Lunes
21 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
21 de abril de 2025
Equipos del Estado Nacional, junto al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y el Ejército Argentino, darán asistencia a familias vulnerables de distintos parajes.
El Gobierno provincial informó que se encuentra ultimando detalles junto a Nación, para la puesta en funcionamiento del próximo Operativo Interfluvio Chaqueño, en el que se otorgará asistencia alimentaria a unas 5.000 familias que habitan en unos 48 parajes y localidades de El Impenetrable.
La iniciativa posibilitará también el acceso a otros trámites y gestiones a partir del relevamiento realizado en el territorio por operadores de los equipos Ñachec.
"Durante los últimos meses hemos realizado recorridas en territorio por diversas localidades y parajes de El Impenetrable, realizando Operativos con varios organismos del Estado, brindando contención y servicios a la población, desde entregas de módulos Ñachec, vacunación, capacitaciones con Fortaleza para prevenir o asistir a víctimas del flagelo de consumos problemáticos de sustancias, marcando presencia y acompañamiento con Soy Joven, a manera de ejemplos", señaló la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza.
La funcionaria agregó que se firmó "un acta compromiso con la Brigada del Ejército Argentino con Base en Resistencia, para llevar a cabo en cuanto se terminen de cerrar las cuestiones organizativas con el Estado Nacional y las condiciones climáticas permitan el desarrollo del operativo en el territorio, ya que se produjeron importantes lluvias y el desborde de ríos".
LOCALIDADES Y PARAJES
Desde el Gobierno detallaron que el Operativo Interfluvio Chaqueño N°127, se desarrollará junto a equipos de la cartera de Desarrollo Humano, integrantes del Ejército Argentino y operadores territoriales del programa Nachec, con un trabajo de contención y entrega módulos alimentarios a unas 17.000 personas de comunidades originarias y criollas que habitan la región del interfluvio chaqueño, entre los ríos Teuco y Bermejo, "garantizando acceso a derechos".
La asistencia se realiza partiendo de un padrón ya establecido, alcanzando a familias que ya se encuentran relevadas, en cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y que se está evaluando la actualización del padrón de beneficiarios.
Las entregas de módulos alimentarios abarcarán los parajes: Puerto Lavalle, El Canal, Fortín Lavalle, La Pelole, Lote 6, Lote 39, Lote 614, 10 de Mayo, Barrio Norte, Las Vertientes, Los Milagros, Santa Carmen, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Rio San Manuel, Cuatro Bocas, Olla Quebrada, Pozo del Bayo, Pozo La China, Palo Santo, Víboras Blancas, La Sirena, Paso Sosa, El Obrador, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, Pellegrini y El Telasco.
También, se brindará asistencia en las localidades de El Espinillo y en la localidad de Villa Río Bermejito.