Domingo
20 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
20 de abril de 2025
Llega a su fin la Semana Santa.
La Semana Santa culmina con la llegada del Domingo de Resurrección cuando Jesús resucitó después de haber sido crucificado el Viernes Santo. Además, este día fue el último en el que Cristo estuvo en forma humana en la Tierra.
La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento de la Biblia. Es la celebración más importante de la Iglesia cristiana.
Es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.
El arzobispo de Buenos Aires volvió a reclamar por los jubilados y pidió “evitar la agresión verbal” que “lleva a la violencia”
El huevo de chocolate es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua. Tanto en las culturas paganas como en el cristianismo primitivo era el símbolo de la fertilidad, y en parte representaba el inicio de un ciclo. Se regalaban huevos como símbolos de prosperidad y fertilidad.
la primera referencia escrita a la entrega de huevos de Pascua aparece en alemán, y data del año 1407. Se cree que esta costumbre llegó a Alemania de los pueblos eslavos de Europa del Este. Esto coincide con la tradición eslava de colorear y diseñar dibujos en los huevos. La costumbre también es común entre los miembros de la Iglesia ortodoxa siria, la Iglesia maronita siria y la Iglesia apostólica armenia.
CELEBRACIONES
Además de las famosas procesiones que tienen lugar este día, también hay multitud de celebraciones litúrgicas especiales en las iglesias. En las misas solemnes se enciende el cirio pascual, cuya luz representa el símbolo de Jesucristo resucitado.
Luego del Domingo de Resurrección, el calendario cristiano fija 50 días de un período conocido como tiempo pascual. Al finalizar estos 50 días llega el domingo de Pentecostés, en el cual se celebra el Espíritu Santo y se lleva a cabo la culminación solemne de la Pascua
LA TRADICIÓN DE COMER HUEVOS
La tradición de los huevos de Pascua está muy arraigada en este día y su origen está en que entre los siglos IX y XVIII se prohibía comer huevos durante la Cuaresma. Por ello, los ciudadanos los cocían y los preparaban para poder celebrar comiéndolos al final de la Semana Santa, cuando la prohibición religiosa decaía