Sabado
19 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
16 de abril de 2025
La candidata a diputada provincial se refirió a las responsabilidades del exgobernador en la división del justicialismo.
La intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial, Magda Ayala, responsabilizó al exgobernador Jorge Capitanich por la división del peronismo en Chaco y aseguró que su espacio, Primero Chaco, incluye tanto a peronistas como a radicales.
En una entrevista con Alerta Urbana con Gustavo Olivello, indicó que el exmandatario "tenía que haber llamado a la mesa de discusión y no lo hizo".
Agregó que el espacio que coordina, Primero Chaco, surgió como una alternativa ante la falta de diálogo y la negativa a realizar internas dentro del Partido Justicialista. "No nos dejaron competir por dentro de la casa, no se quiso dar la discusión, tuvimos que generar otra herramienta que nos permita darla", señaló. “Capitanich está grande, le faltó humildad y no se hace cargo de nada”, sostuvo.
Ayala destacó la diversidad de su espacio, asegurando que "muchos de los que están dentro de este espacio son justicialistas. Muchos de los que acompañan este espacio no son justicialistas, son independientes. Muchos, inclusive, son radicales amigos que no l quieren compartir con quien hoy gobierna y me parece perfecto".
PALO A PÉREZ PONS
La intendenta también criticó a quienes cuestionan su pertenencia al justicialismo, especialmente al exministro de Economía y actual diputado Santiago Pérez Pons a quien calificó como un "pibe de veintitantos años que no conoce, no caminó, no se embarró y se afilió al peronismo hace dos o tres años". En este sentido, defendió su trayectoria y su compromiso con la justicia social, afirmando que "la justicia social es para todos de la misma manera".
En cuanto a la gestión de Capitanich, Ayala evitó dar nombres, pero insinuó que existían figuras con "superpoderes" que manejaban los recursos de la provincia de manera discrecional. "Cuando te transfieren un ANR, hay un instrumento. ¿Sí? Y si obviamente hay un ANR para Barranqueras, primero me pongo feliz, ¿sí? Todo lo que hacemos aquí en la ciudad tiene que ver con la coparticipación", explicó, dejando entrever que durante la gestión anterior, los fondos no siempre se canalizaban de manera transparente.
Finalmente también se refirió a la situación de otros intendentes que se sintieron perjudicados por la gestión de Capitanich, "Pregúntenle a los colegas intendentes ¿Por qué están enojados? ¿Y con qué persona están enojados?", invitó.
"Nosotros no vamos a ser una oposición por ser oposición, nosotros queremos acompañar todo lo que esté bien, todo lo que esté mal debemos rechazar y por supuesto proponer, pero siempre con la escucha permanente", concluyó para marcar que acompañaría proyectos que sirvan para los chaqueños.