Sabado
19 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
16 de abril de 2025
No se esperan muchos legisladores en el recinto, por las vísperas de Semana Santa.
La segunda presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, estuvo precedida por la polémica. En principio, por la fecha elegida para su presentación, como así también la hora. Y también, por qué no, por el hecho de que en el término de dos semanas el funcionario terminaría presentándose dos veces en el mismo recinto, en el término de seis días, ya que para el martes que viene se lo espera para la interpelación votada oportunamente para indagarlo a él como a otros funcionarios por el tema $Libra.
El potencial tiene que ver con que la presentación del informe de este miércoles ha sido puesta en duda en las últimas horas, ya que el quórum estaría en riesgo, precisamente por la fecha elegida: vísperas de Semana Santa, razón por la cual muchos diputados del interior tienen pasajes para volver a sus provincias y en consecuencia hay problemas para reunir el número suficiente de diputados para esta sesión.
Precisamente por eso es que el presidente del bloque MID, Oscar Zago, reclamó este martes la suspensión de la presentación del informe de gestión de Guillermo Francos. “Nosotros sugerimos” que se pase para el martes 22 de abril, planteó. Sin éxito, pues la Jefatura de Gabinete confirmó que Francos se presentará ante la Cámara de Diputados este miércoles, tal cual lo pautado.
Desde la Cámara se informó oficialmente que al tratarse de una sesión y no establecer el reglamento excepción alguna, tendrá que haber quórum para iniciar la sesión. En caso contrario, Guillermo Francos dejará las respuestas por escrito y se retirará, sin necesidad de regresar en otra fecha.
La Constitución es la que establece que el jefe de Gabinete debe presentarse mensualmente en el Congreso, alternando entre ambas cámaras, para brindar un informe de la gestión. Es el artículo 101 el que lo señala, aunque el reglamento no especifica si tiene o no que haber quórum. Para el diputado (MC) Pablo Tonelli, “es discutible”, según expresó ante la consulta de parlamentario.com. “Yo creo que sí, porque si no hay quórum, no hay cámara”, precisó.