Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 07:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

15 de abril de 2025

Yerbateros pidieron al Papa que intervenga por la crisis del sector

Le hicieron llegar un documento para suplicarle que se pronuncie contra medidas nacionales.

En un intento desesperado por visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector yerbatero en Misiones, la Asamblea Permanente de Productores de la Zona Centro ha elevado un escrito al Papa Francisco, solicitando su intervención. El Obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar, confirmó que recibió a los productores este martes y que se encargará de hacer llegar la carta al Vaticano a través de la Nunciatura.

El documento describe la situación como "insostenible" tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 del presidente Javier Milei. Los productores denuncian que las grandes industrias, al imponer precios que no cubren los costos de producción, están poniendo en riesgo la subsistencia de más de 13.000 familias.

"Los 300 pesos que pretenden pagar (a 30-60-90 o 150 días) distan mucho de los 505 pesos que pedimos por nuestro producto", señalan en el escrito, mientras observan cómo el precio del paquete de yerba en góndola continúa en aumento, beneficiando únicamente a los intermediarios.

Los productores advierten que esta situación no solo amenaza su estabilidad económica, sino que también pone en peligro el futuro ambiental y social de la región. "El monte, el agua y la biodiversidad de Misiones dependen de que estas familias sigan cuidando sus tierras", explican.

En su carta al Papa Francisco, los productores solicitan la recuperación plena de las funciones del Inym, tal como lo establece la Ley Yerbatera N° 25.564, sancionada en 2002. Además, piden al Sumo Pontífice que "rece por nosotros, que visibilice nuestra causa, y que, si lo considera posible, haga llegar nuestro mensaje a quienes tienen el poder de cambiar esta realidad".

"Sabemos que usted conoce el valor del trabajo rural y el sufrimiento de quienes son ignorados por los poderosos. Por eso acudimos a usted", concluye el escrito, reflejando la esperanza de los productores en que la voz del Papa Francisco pueda generar un impacto en la resolución de esta problemática.

COMPARTIR:

Comentarios