Sabado
5 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
4 de abril de 2025
La titular de la obra social más importante del Chaco, aseguró que hubo desmanejos en las gestiones anteriores que perjudicaron el escenario actual.
En el programa radial de Alerta Urbana, Gustavo Olivello, dialogó con la presidenta del Insssep, Irene Dumrauf en la entrevista analizaron la situación actual de la obra social, el faltante de medicamentos que se da en ocasiones y también un balance del primer año.
Dumrauf aseguró que las arcas del Insssep aseguró que esta deficitaria desde el 2015 porque todo lo que se usa se paga con los fondos de alta complejidad todo lo absorbe el ente y el afiliado no paga un solo centavo.
Ante los problemas económicos que enfrente el ente actualmente; la titular indicó “el Insssep se manejaba como un kiosco y se dieron pagos irregulares”.
“La gestión anterior nos dejó una bomba en todas las áreas, no solamente en el Insssep, sino que todas las áreas tienen dificultades económicas, financieras, justamente por el desmanejo, la desidia, el descontrol y por qué no decir la corrupción que existió durante años en la gestión anterior” añadió.
Finalmente, Dumrauf remarcó “el organismo no se puede seguir manejando como un kiosco. Anteriormente no había un control estricto de cada uno de los pesos que salían para las distintas prestaciones.
Faltante de medicamentos
Con respecto al faltante de vacunas y medicamentos; la titular explicó “a veces hay inconvenientes o por el laboratorio o porque no cotizan y a veces se generan estas demoras. Tendría que consultar al área de farmacia para ver cuál es el motivo real de que no haya llegado esa medicación si se ha solicitado oportunamente”. En ese sentido explico que suelen ser trámites que demoran 7 u 8 días para solicitar.
Balances
Al realizar un análisis del primer año de su gestión la titular lo calificó como muy duro, debido a que el primer año fue deficitario por el fonde de alta complejidad; y también en las cajas de jubilaciones, es algo histórico no solo de ahora.
En materia de seguros, Dumrauf aseguró que en este primer año pudieron ordenarlo terminado con la industria del seguro. “Pudimos pagar todos los seguros que teníamos pendientes del año 2022. En el 2023 prácticamente no se pagó un solo seguro, cumplimos con todos. Estamos al día con los seguros del año 2024 y con los seguros de este año; esto significó un trabajo muy pero muy grande de ordenamiento” concluyó.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.