Viernes
4 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
3 de abril de 2025
Así lo indicó el fiscal Patricio Sabadini
El fiscal que encabeza la investigación, Patricio Sabadini, dialogó con Gustavo Olivello por Alerta Urbana y señaló una cifra que impacta por el monto y lo que representó la corrupción.
Indicó que si se compara los recursos que recibieron las organizaciones que tenían al frente Juan Carlos Rolón, Diego Rolón, Lucas Torales y Marcos Cáceres a la cotización del dólar de ese momento, en total recibieron unos 4,5 millones de dólares, un monto que escandaliza.
"Hay un patrón en el destino de estos fondos: dinero público inyectado en entidades que, en muchos casos, no habrían cumplido con su fin social de asistir a los sectores más necesitados. Esta situación genera un fuerte "repudio social, especialmente en una provincia con altos índices de pobreza y una capital considerada la más pobre del país”, expresó el letrado.
EXTORSIÓN
Sabadini indicó que los testimonios que recabó en las últimas horas de vecinos de los quinchos y lotes de los piqueteros dan cuenta que eran víctimas de extorsión, porque donde están asentados estos espacios se construyeron casas que los piqueteros ahora detenidos nunca entregaron el título de propiedad del inmueble a los destinatarios.
“Según se desprende de la investigación, podría haber sido utilizada como una forma de control y extorsión sobre los beneficiarios. Te puedo sacar la casa o te puedo sacar el lote", sería la amenaza implícita que mantenía a los habitantes de estos barrios en una situación de dependencia, comportándose, según las declaraciones, como empleados de las organizaciones”, expresó.
HACIA ARRIBA
Consultado acerca de las responsabilidades de quienes ocupaban cargos en los años que se giraron los fondos, Sabadini indicó que la “investigación avanzará todo lo que lo permitan las pruebas hacia los laterales o hacia arriba” dejando entrever que podrían estar involucrados exfuncionarios que debieron controlar que el destinos de esos fondos no eran los adecuados.