Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 09:58 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

29 de marzo de 2025

El Nuevo Banco del Chaco advierte sobre fraudes digitales

La entidad recalcó que la entidad nunca solicitará datos personales ni transferencias de dinero.

Los fraudes digitales se han convertido en una de las principales amenazas para los usuarios de servicios bancarios. Ante esta situación, el Nuevo Banco del Chaco difundió una serie de consejos para prevenir estafas y proteger la información personal de sus clientes.

La entidad bancario recordó que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero. Además, enfatizó la importancia de no compartir información sensible como usuarios, contraseñas, claves PIN o Token, ya sea por correo electrónico, teléfono o videollamada.

Entre las recomendaciones para evitar estafas, se destacan: no aceptar instrucciones para operar por teléfono o videollamada, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y acceder a los servicios únicamente a través de los sitios web oficiales, escribiendo la URL directamente en el navegador. También se sugiere no utilizar buscadores como Google o Bing para ingresar a las páginas del banco, sino guardar la web oficial en favoritos.

Los canales oficiales del Nuevo Banco del Chaco están verificados con una tilde y son los únicos seguros para comunicarse con la entidad. Estos incluyen el WhatsApp oficial (3624161290), las redes sociales (@bancodelchaco en Instagram y Twitter, @nuevobancodelchaco en Facebook) y el chat web en www.nbch.com.ar.

En caso de recibir una llamada sospechosa o detectar una posible estafa, se recomienda cortar inmediatamente la comunicación, denunciar la situación en la comisaría más cercana y contactar a Red Link (0800-888-5465) para bloquear la tarjeta y el acceso a la banca online. Además, las víctimas pueden informar el incidente a la Oficina de Protección a Usuarios Financieros del banco.

Por último, el NBCH instó a sus usuarios a prestar especial atención a tres frases utilizadas por los estafadores: pedir leer un código recibido en el teléfono, solicitar transferencias o simulaciones de crédito y solicitar la instalación de aplicaciones o el acceso a enlaces desconocidos. Si se recibe una de estas solicitudes, lo mejor es cortar la comunicación de inmediato.

COMPARTIR:

Comentarios