Domingo
30 de Marzo de 2025
ACTUALIDAD
27 de marzo de 2025
La prohibición de desmontar rige hasta agosto.
Sabido es que desde noviembre del año pasado, la Justicia Federal a solicitud de organizaciones ambientalistas pidieron que se reformule la política de protección de bosques nativos y mientras tanto prohibir desmontes, lo que la jueza Zunilda Niremperger accedió. Ante ello, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, elevó a la magistrada solicitando la detención y declaración indagatoria del empresario forestal Roberto Nardelli, a quien acusa del delito de desobediencia a un funcionario público por cinco hechos de violación a la medida cautelar.
Según la investigación, el primero de los cinco hechos imputados a Nardelli se registró el pasado 21 de febrero, cuando Gendarmería Nacional constató actividades de desmonte en un predio rural cercano a Tres Isletas, procediendo al secuestro de una topadora.
Posteriormente, el representante del Ministerio Público recabó información sobre otros tres hechos similares ocurridos con anterioridad, específicamente el 2 y 6 de enero y el 18 de febrero.
Si bien el empresario Nardelli contaba con un permiso de Plan de Deslindes Perimetrales y Transversales, la investigación del Ministerio Público Fiscal determinó que cada uno de los cambios de cobertura boscosa detectados no estaba amparado por dicho permiso, calificándolos como "ilegales". En otras palabras, se trataría de desmontes no autorizados que infringieron directamente la medida cautelar vigente.
El quinto hecho imputado a Nardelli se relaciona con el traslado de una topadora de su propiedad que se encontraba secuestrada en un campo vecino en el marco de la misma causa judicial.
En su solicitud de detención, el fiscal argumentó que la pide ante el riesgo de fuga y para asegurar la comparecencia del empresario ante la justicia.
Nardelli es un empresario que se dedica a la exportación de carbón que reside en Tres Isletas.
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442