Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

26 de marzo de 2025

Derechos Humanos será querellante en el caso de la joven muerta tras un incidente vial

Se trata del caso Milagros Machuca, que fue abandonada por la automovilista que la atropelló.

 

En una entrevista con Alerta Urbana con Gustavo Olivello, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Chaco, Hugo Maldonado, confirmó que el organismo se constituirá como querellante en la causa que investiga la muerte de Milagros Machuca, la joven que perdió la vida en un siniestro vial.

 

Maldonado, quien se reunió con los padres de la víctima, explicó que el objetivo es "acompañar en este proceso" y "demandar que se genere justicia".  El subsecretario destacó la importancia de defender los derechos humanos de todos los ciudadanos y criticó el uso político del concepto.

El fatal accidente ocurrió la tarde del sábado. La víctima sufrió heridas de gravedad y falleció horas después, mientras que la responsable del siniestro fue localizada y detenida.

Machuca tenía 24 años y fue  atropellada por un automóvil cuya conductora la abandonó tras el impacto, en un hecho que tuvo lugar el sábado en la intersección de Franklin y Colón, en Resistencia. La víctima viajaba en motocicleta junto a otra joven de 25 años. 

FALSO GARANTISMO

En otro orden, Maldonado expresó su opinión sobre el "falso garantismo" que entiende imperó durante los gobiernos del kirchnerismo acerca de lo que considera como una defensa de victimarios más que a víctimas

 "La verdad que eso es muy malo para los argentinos en su conjunto porque cuando se habla de derechos humanos se habla de estos. No es patrimonio de un sector, no es el fanatismo de decir que los derechos humanos se administran para determinados sectores a través de ese falso concepto del garantismo", sostuvo.

 

El funcionario se declaró "garantista", pero diferenció esta postura de la interpretación que, según él, se dio durante los gobiernos kirchneristas: "Yo soy yo soy garantista, eh me declaro garantista, pero no falso garantista como eh se vivió en los últimos tiempos de los gobiernos Kirchneristas en la República. La justicia es garantista porque justamente establece las garantías constitucionales."

 

Maldonado subrayó que lo fundamental es "trabajar y custodiar las garantías que establece nuestra Constitución".

COMPARTIR:

Comentarios