Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:27 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

15 de marzo de 2025

Qué hay detrás de la suba del dólar futuro en medio de la negociación del acuerdo con el FMI

Los precios subieron en lo que va de marzo, al ritmo de las noticias sobre el nuevo programa con el organismo. Las tasas implícitas de devaluación mensual ya duplican al 1% que estableció el Gobierno. El foco de tensión está desde octubre en adelante.

Con el mercado a la espera de la letra chica del acuerdo con el FMI, algunas variables empiezan a mostrar cierto nerviosismo. Uno de los termómetros que se van acomodando en función de las declaraciones oficiales y las noticias es el precio del dólar futuro, un instrumento que se usa para cubrirse de una eventual devaluación. Si bien el Gobierno niega que el FMI haya pedido una medida de ese tipo, los inversores mantienen un margen de dudas.

En lo que va de marzo, el valor de la divisa en ese mercado acumuló alzas de entre $6,50 y $35,50. Los vencimientos con mayores subas fueron los de plazos más largos (octubre a enero), en línea con la idea de que el Gobierno mantendrá controlado el ritmo de devaluación hasta las elecciones legislativas para luego dar inicio a una nueva fase del esquema cambiario, que podría implicar una aceleración del tipo de cambio.

Según los datos de A3 (ex MatbaRofex) de la rueda del viernes, la cotización de los futuros para el final de cada mes fue la siguiente:

Marzo: $1084 y fue la única posición que se mantuvo sin cambios con relación al cierre de febrero.

Abril: $1111,50, esto es, un alza de $6,50 en lo que va de marzo.

Mayo: $1135, $10,50 más que hace dos semanas.

Junio: $1157,50, lo que representó una suba de $12,50 en el mes.

Julio: $1179, es decir, $14 más que el viernes 28 de febrero.

COMPARTIR:

Comentarios