Martes
29 de Abril de 2025
POLÍTICA
13 de marzo de 2025
El gobernador se refirió a la alianza con La Libertad Avanza para las elecciones de mayo.
El gobernador Leandro Zdero, defendió la alianza del radicalismo con La Libertad Avanza argumentando que esta unión es crucial para evitar el regreso del kirchnerismo, al que describió como una "película de terror que hasta costó vidas en el Chaco" para los chaqueños.
En diálogo con Alerta Urbana, Zdero expresó a Gustavo Olivello que la oposición quieren que vuelvan los piqueteros a quienes describió como “socios políticos del justicialismo”.
Zdero criticó duramente la gestión anterior, a la que acusó de destinar fondos públicos a "dirigentes y piqueteros" en lugar de invertirlos en beneficio de la comunidad. "Imagínense si esos recursos eran invertidos en cosas que realmente le servían a los chaqueños", lamentó.
El gobernador también recordó con indignación cuando el Chaco era conocida como la "capital nacional del piquete" y las acusaciones de que su gestión no sería capaz de poner fin a esta situación. "A mí me indignaban decirme que, por ser tibio y no tener la capacidad, los piqueteros y los dirigentes sociales me iban a apretar para que les dé la mercadería y ellos distribuyan, y aparte iban a cortar las calles", expresó.
El mandatario contrastó esta situación con su gestión, afirmando que su gobierno logró "sacar a los piqueteros" y terminar con la "convivencia" entre sectores políticos y movimientos sociales. "Nosotros lo hicimos", enfatizó.
LA VUELTA DE TITO LÓPEZ Y EMERENCIANO
El gobernador advirtió que el kirchnerismo busca regresar al poder para reinstaurar las prácticas del pasado, como los cortes de calles y el manejo de recursos públicos por parte de organizaciones sociales. "Ellos quieren que vuelvan los Tito López y los Emerenciano a manejar los recursos para someter a la gente", denunció.
Zdero también se refirió a la intención de algunos legisladores de derogar la ley de intermediarios, lo que permitiría, según él, que los piqueteros vuelvan a manejar los recursos destinados a los sectores más vulnerables.
Finalmente, destacó los logros de su gestión en materia educativa, como la "reconvención de las escuelas", y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para evitar el regreso del kirchnerismo y sus políticas. "Tenemos que aliarnos para ver de qué manera no vuelven, porque si vuelven van a seguir haciendo el daño que hicieron", concluyó.