Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 20:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

2 de marzo de 2025

Phoolan Devi, la bella bandida india que a los 25 años fue acusada de más de 50 asesinatos

Su nombre significa “diosa de las flores”. Había nacido en la más baja de las castas en la década de 1960. Su vida fue miserable, pero se convirtió en leyenda y hasta llegó a ser legisladora. Un juguete en su homenaje fue uno de los más vendidos del país.

Los pobladores de Gorha Ka Purwa no tenían nada, no eran nada, y mucho menos si tenían la desgracia de nacer mujer. Desde el momento del parto, su destino estaba sellado, sería una carga indeseable para su familia. Eso ocurrió con Phoolan, una más entre las mujeres “típicas” de la India, una más entre las gentes de los 567.000 oscuros pueblos indios.

Por ser mujer, la herencia para Phoolan era la de ser una carga indeseable. Su familia era de campesinos con muy poca tierra para trabajar, es decir que, como hacía 3000 años, su destino dependía del capricho de un terrateniente. Como todas, no sabía leer ni escribir. Si se enfermaba, se creía que era por los malos espíritus que se escondían en los árboles. Su único valor era tener hijos y trabajar en los campos, por una comida y un par de monedas. ¿Por qué todo esto? Porque Phoolan había nacido en una casta inferior, en una geografía y una pobreza de las que no hay salida. Se casan a los 14 o 15 años y todo se acabó.

El sistema de castas divide a los hindúes en cuatro categorías principales: brahmanes (maestros, intelectuales) , kshatriyas (políticos, militares), vaishyas (comerciantes) y sudras (los que hacían los trabajos serviles). Muchos creen que los grupos se originaron en Brahma, el dios hindú de la creación. Las castas principales se dividieron en unas 3.000 castas y 25.000 subcastas, cada una en función de la ocupación específica.

En gran medida, la vida de los indios estaba fijada por su casta, que determinaría qué pueden comer, cómo se celebraría su matrimonio, la longitud de su sari (vestido típico de la India para las mujeres), si podrían o no sacar agua del pozo de la aldea y por qué puerta podrían entrar en un templo, si es que pudieran entrar.

Devidin y su esposa Moola tuvieron la terrible fortuna de tener cuatro hijas (Phoolan era la segunda) antes de que naciera finalmente un varón. Y Devidin tuvo que soportar todo tipo de frustraciones. Había perdido casi toda su herencia, incluidas unas 15 hectáreas, a manos de un hermano mayor y el hijo de este, Maiyadin, ambos mucho más astutos y mejor conectados políticamente en el pueblo.

COMPARTIR:

Comentarios