Jueves
27 de Marzo de 2025
ACTUALIDAD
25 de febrero de 2025
No hubo acuerdo en la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado y los sindicatos confirmaron el paro anunciado para el 5 de marzo.
El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes que los gremios docentes “rechazaron la propuesta” salarial del Gobierno durante una reunión realizada esta tarde en la Secretaría de Trabajo. La oferta consistía en llevar el sueldo básico a 500 mil pesos.
La mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) no alcanzó un acuerdo entre las partes luego de casi dos horas de negociaciones. Tras el encuentro, los sindicatos confirmaron el paro anunciado para el 5 de marzo.
“Los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, cuestionó la cartera de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, a través de un comunicado.
Asimismo, se informó que los secretarios de Educación, Carlos Torrendell, y de Trabajo, Julio Cordero, “examinaron la realidad salarial de las provincias en materia educativa, con representantes de los gremios docentes nacionales y con el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por ministros de Educación de las distintas regiones del país”.
“El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero”, se detalló en el comunicado y agregaron que aunque las autoridades nacionales promovieron el diálogo entre las partes, "no se llegó a un acuerdo, debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones”.
Por su parte, el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, habló al finalizar la reunión: “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”. “Te imponen los 500 mil pesos o aceptás o nada”, agregó.
En ese sentido, recordó que en la reunión anterior que se llevó a cabo en julio del año pasado, la propuesta “había sido 420 mil pesos" y pese al rechazo de los gremios "el Gobierno la sacó por decreto". "Ahora se ofrecen 80 mil pesos más, o sea, nada. No hay negociación posible”, criticó.
"Ellos ponderaron la baja de la inflación de los últimos meses, nosotros le dijimos que eso se logró gracias a la desinversión en educación, en salarios y en infraestructura. Hoy la mayoría de los docentes están por debajo de la línea de la pobreza, no llegan a cubrir una canasta básica y muchos y muchas son jefes de hogar. Por eso anunciamos otro paro y vamos a analizar como seguir. A nosotros no nos gusta ir al paro, somos dialoguistas, pero no nos queda otra. Hay mucho descontento entre los docentes”, sentenció el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos.
Fuente: Crónica.