Martes 25 de Febrero de 2025

Hoy es Martes 25 de Febrero de 2025 y son las 01:25 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

24 de febrero de 2025

Sentencia en el caso Agudo: “Policías actuaron de oficio ante una sociedad que demanda más seguridad”, dice el abogado defensor

El letrado prepara la apelación.

 


En diálogo con Alerta Urbana, César Collado, que es el abogado defensor de Ricardo Rivero y Nélida Rojas dos de los tres policías condenados en Sáenz Peña a tres años de prisión en suspenso por la detención de Emanuel Agudo con síndrome de Down, anunció que apelará la sentencia y denunció una serie de irregularidades en el proceso judicial.

Para el letrado la sentencia, calificándola de "contradictoria, arbitraria, imprecisa e indeterminada" y "ata de manos a la policía" en un contexto donde " los policías actuaron de oficio en una sociedad que demanda más seguridad”, al indicar que era imposible saber para los efectivos a simple vista , de noche y con una capucha sobre la cabeza si la persona que corría tenía alguna discapacidad.

Además, señaló que la calificación legal inicial de los hechos fue modificada durante el debate, sin que se les permitiera a los defensores ejercer su derecho a la defensa ante la nueva acusación.
"Se mutó la calificación legal , tendrían que habernos corrido traslado de la nueva calificación legal, pero no lo hizo", afirmó el abogado entre lo que considera de irregularidades.
Otra de las críticas se centró en el testimonio del joven con síndrome de Down, quien fue sentado al lado del juez durante la audiencia. "Ahí nos dimos cuenta de que hay una desigualdad de armas, no hay igualdad ante la ley, y de esa acción parcializada que estas personas, estos efectivos policiales, iban a ser condenados", sostuvo.
El abogado también cuestionó la falta de pruebas de lesiones externas en el joven y la credibilidad de los testigos que afirmaron haber visto un arma larga, algo que la defensa niega. Además, denunció que no se permitió descartar el alegato de la querella particular, que consistió en la lectura de seis hojas, algo que estaría prohibido por el Código Procesal Penal.
Para lo que viene dijo que presentará un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia, Sala Penal, para apelar la sentencia. Mientras tanto, los policías condenados continuarán en sus funciones hasta que se resuelva la apelación.
"Tenemos 10 días hábiles para ir a casación penal", informó, quien también destacó el acompañamiento de la jefatura policial a los efectivos involucrados.

COMPARTIR:

Comentarios