Lunes
24 de Febrero de 2025
23 de febrero de 2025
Es más accesible y representa una alternativa sorprendente para quienes buscan equilibrar sabor y bienestar
De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Química de los Alimentos, el pescado proporciona una nutrición completa y posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, neuroprotectoras, cardioprotectoras y hepatoprotectoras. En este contexto, la caballa se destaca al concentrar de forma notable estos beneficios, al ser una de las fuentes más ricas en ácidos grasos omega-3.
El Instituto de Nutrición Óptima respalda esta idea al afirmar que “unos niveles más elevados de omega-3 se asociaron con un aumento significativo de la esperanza de vida general”. Estos ácidos grasos, además de favorecer la salud cardiovascular, poseen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar problemas articulares y mejorar la función cerebral.
Por otro lado, la importancia de las vitaminas en la caballa es subrayada por la Clínica Mayo, que destaca que la vitamina B6 (piridoxina) es esencial para el desarrollo cerebral y para mantener saludable el sistema nervioso y el sistema inmunológico. También posee vitaminas del grupo B, como la B12, vital para la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia.