Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:11 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

28 de octubre de 2025

Romero: “En su momento se anunciará una mejora para todos los sectores incluida la Policía”

El jefe de la fuerza admitió la necesidad de un aumento salarial y señaló que se espera que el gobierno defina cuándo y cuánto.

El comisario general Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, dialogó este martes con Gustavo Olivello y desde los estudios de Alerta Urbana dejó importantes definiciones en distintos temas.

Entre otras cuestiones, brindó un panorama sobre la situación económica en la fuerza, confirmando que la crisis fiscal provincial impactó en la imposibilidad de otorgar mejoras salariales y en las condiciones de pago de los ascensos, pese a que la institución cumplió con la promoción de efectivos.

Romero señaló que la decisión sobre cuándo habrá un aumento salarial la tomará el gobernador Leandro Zdero y anticipó que eso “será en su momento, para todos los sectores y, obviamente, incluida la Policía”.

Respecto a cómo se articula la negociación, el jefe de la fuerza confirmó que sí se sientan a negociar paritarias, manteniendo diálogo con el ministro (de Seguridad, Hugo Matkovich). El procedimiento se inicia cuando el gobernador imparte la orden de que cada ministerio elabore o eleve su propuesta. En ese momento, la Policía, a través de la Dirección de Administración, pone a consideración del ministro la propuesta propia, la cual es finalmente acercada al Ministerio de Hacienda.

Romero detalló la situación salarial actual, indicando que el sueldo depende de la antigüedad del efectivo policial. “El agente de policía recién egresado, que es considerado el ‘cargo testigo’ de la fuerza, percibe $1millón en mano”, agregó. 

 

Ascensos y diferencia jerárquica

El jefe policial confirmó que la fuerza logró concretar los ascensos en 2024, pero la diferencia jerárquica se pagará en más cuotas debido a la "crisis económica" provincial. 

Romero recordó que en el primer año de gestión de Zdero (2024), se concretaron los ascensos. Sin embargo, la promesa de cambiar la modalidad de pago de la diferencia jerárquica -que históricamente se realizaba en 12 cuotas- se vio truncada. Aunque la gestión anterior, cuando la situación financiera de la provincia estaba "mejor", logró pagar la diferencia en dos cuotas, la "cuestión presupuestaria y la crisis económica en este año hizo que se hagan más cuotas". Pese a ello, Romero aseguró que la voluntad del es que el pago se abone "en la menor cantidad de cuotas posibles".


Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios