Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 19:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONALES

12 de febrero de 2025

¿Dónde queda Milei? Trump y Putin ordenaron negociar la paz

Diálogo entre los líderes mundiales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este miércoles una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar "de inmediato" negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.

Como se sabe, esto representa un revés para el jefe de Estado argentino, Javier Milei, que apoya a Ucrania.

De hecho, Argentina analiza de enviar al gobierno de Volodimir Zelensky cinco aviones de combate Super Etendard que están en desuso, por el embargo que aplica Gran Bretaña contra nuestro país como consecuencia de la Guerra de Malvinas.

Putin y Trump, cuya simpatía mutua se remonta al primer mandato del republicano, hablaron por teléfono este miércoles y ordenaron a sus equipos comenzar a trazar los lineamientos para poner fin al conflicto bélico iniciado tras la invasión del Kremlin hace casi tres años.

 

El diálogo ocurrió el mismo día en que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sugirió en Bruselas que Ucrania "podría perder territorio" como parte del proceso de paz, lo que marca un cambio en la postura de la primera potencia militar del mundo después de casi tres años del inicio de la guerra.

Trump, a través de un mensaje en su red social Truth Social, confirmó que ambos líderes acordaron que sus respectivos equipos comenzarán las negociaciones que afectarán el mapa de Ucrania, cuyo frente oriental fue ocupado por Rusia desde el inicio de las hostilidades. Además, indicó que se pondría en contacto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para informarle sobre la conversación.

 

"Hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski (...) para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo", escribió el líder estadounidense.

 

Según el magnate republicano, los combates en el este de Europa "deben terminar". "He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de seguridad nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff que dirijan las negociaciones que, estoy firmemente convencido, tendrán éxito", enfatizó Trump.

Por último, Trump agradeció a su homólogo ruso por el "tiempo y el esfuerzo" que dedicó a la convocatoria. También destacó la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, considerado un gesto de buena fe en el marco de un acuerdo de "intercambio" bilateral de presos negociado por ambas administraciones. "Creo que este esfuerzo llevará a una conclusión exitosa, ¡espero que pronto!", añadió el presidente estadounidense.

 

Por su parte, Putin expresó a Trump su deseo de encontrar una “solución duradera” al conflicto con Ucrania, iniciado formalmente en 2014, cuando anexó la península de Crimea. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el presidente ruso destacó la importancia de "abordar las causas fundamentales" de la guerra y coincidió con Trump en que una solución a largo plazo "solo se alcanzará mediante negociaciones de paz".

 

COMPARTIR:

Comentarios