Miercoles
12 de Febrero de 2025
ACTUALIDAD POLITICA
11 de febrero de 2025
Amplias diferencias en la aprobación popular de dos líderes disruptivos de América latina.
Una reciente encuesta de CID Gallup revela notables diferencias en la aprobación popular entre dos figuras políticas latinoamericanas: Javier Milei y Nayib Bukele.
Mientras el presidente de El Salvador, Bukele, lidera con un impresionante 83% de aprobación, Milei, el economista argentino, se encuentra con solo 32% de apoyo, a 15 meses de asumir el poder.
Bukele, desde su llegada a la presidencia en 2019, ha logrado conectar con el pueblo salvadoreño gracias a su estilo de liderazgo desafiante, centrado en la lucha contra la corrupción y la violencia, y su apuesta por la innovación tecnológica, como la adopción de Bitcoin como moneda legal. Su figura de "outsider", alejada de los partidos tradicionales, le ha permitido consolidarse como un referente en América Latina.
Por su parte, Milei ha adoptado un enfoque similar, ofreciendo soluciones drásticas para la crisis económica argentina, como la dolarización y un recorte de gasto público. Sin embargo, la polarización y la falta de consenso en torno a sus propuestas económicas explican su menor nivel de aprobación. A medida que se acerca el año electoral en Argentina, Milei enfrenta el reto de consolidar su base sin alienar a los votantes moderados.
En el contexto electoral de 2025, la diferencia de apoyo entre estos líderes podría ser clave para definir el futuro político de ambos países. ¿Podrá Milei replicar el fenómeno Bukele o enfrentará dificultades similares?
La encuesta
El trabado de la encuestadora muestra el porcentaje de opinión sobre el desempeño de once presidentes en Latinoamérica, según una encuesta realizada por CID Gallup.
La pregunta planteada fue: ¿Cuál es la opinión que tiene usted de la manera en que desempeña sus labores como presidente? Las respuestas posibles fueron: Muy bien/Bien, Ni bien ni mal, Mal/Muy mal.
Según los resultados de enero de 2025, el presidente con el mayor porcentaje de aprobación es Nayib Bukele de El Salvador, con un impresionante 83%. Le siguen Rodrigo Chaves de Costa Rica con 65%, y Luis Abinader de República Dominicana con 59%. En el medio se encuentran otros presidentes como José R. Mulino de Panamá con 51%, y Xiomara Castro de Honduras con 50%.
Por otro lado, los presidentes con menor porcentaje de aprobación son Dina Boluarte de Perú (con 10%) y Luis Arce de Bolivia (con 10%), quienes cierran la lista con una evaluación bastante baja.
En el medio de la tabla aparecen Daniel Noboa (Ecuador) con 47%, Daniel Ortega (Nicaragua) con 41%, Bernardo Arévalo (Guatemala, 39%) y Milei (32%).