Miercoles
5 de Febrero de 2025
ACTUALIDAD
5 de febrero de 2025
La representante de la Regional de la Zona II del programa Ñachec, se refirió a la denuncia presentada por Ana María Mochis, quien acusó maltrato laboral y desvinculación de su puesto por parte de Horacio Zdero, hermano del gobernador.
En declaraciones a Alerta Urbana, Ana Maria Mochis relató que fue llamada a trabajar en el programa de asistencia en julio del año pasado bajo la promesa de una retribución atractiva. Sin embargo, la dirigente denunció que, luego de cuatro meses, recién pudo cobrar y le abonaron solo 80,000 pesos mensuales. Además, Mochis señaló que Zdero tiene un control absoluto sobre las decisiones en Quitilipi y que “todo el mundo le tiene miedo”.
Ante estas acusaciones, Marina Pais ofreció su versión de los hechos. Explicó que las becas otorgadas en el marco del programa Ñachec fueron asignadas durante la gestión del gobierno anterior, y que Mochis se sumó voluntariamente al programa. "Al cobrar la mínima, decidimos modificar su beca, pero todo fue en base a un acuerdo y con la intención de apoyar", indicó Pais.
Respecto a la vinculación de Horacio Zdero, Pais aclaró que Zdero no tiene injerencia en las decisiones relacionadas con el programa. "Las órdenes sobre lo que se debe hacer las doy yo. Los facilitadores actúan según las indicaciones que doy", enfatizó.
En relación con la desvinculación de Mochis, Pais sugirió que pudo haber estado relacionada con actitudes inapropiadas por parte de la denunciante. "Si la facilitadora actuó de esa manera, fue porque la conducta de Mochis no fue la adecuada para continuar en el programa, con faltas de respeto, irresponsabilidad o algún tipo de violencia", señaló.