Martes
4 de Febrero de 2025
ACTUALIDAD
4 de febrero de 2025
La funcionaria confirmó que las revisiones trimestrales por inflación continuarán en 2025.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, dialogó este martes con Alerta Urbana y dio sus puntos de vista sobre distintos temas de actualidad.
“La cláusula gatillo se va a respetar a rajatabla”, adelantó la funcionaria, consultada por el salario del sector docente en 2025.
Naifdenoff señaló que es el Ministerio de Hacienda el organismo que lleva adelante la política salarial del gobierno.
Sin embargo, confirmó que las actualizaciones automáticas trimestrales continuarán a lo largo de este año.
La cláusula gatillo es un acuerdo entre los gremios y el Poder Ejecutivo que establece una revisión cada tres meses de los sueldos de los trabajadores del sector.
En enero, por ejemplo, los docentes recibieron una actualización de sus haberes del 8% producto de la acumulación inflacionaria de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Consultada acerca del calendario del ciclo lectivo 2025, la ministra indicó que restan detalles para definir en qué ciudades se realizarán los actos de apertura del año escolar.
Sin embargo, confirmó que el primer día de clases para las escuelas primarias será el 5 de marzo; para el Nivel Inicial el 6 de marzo; el 14 de marzo para la Secundaria; y el 7 de abril para el Nivel Terciario o Superior.
El calor y las aulas
Por otra parte, la funcionaria se refirió a las altas temperaturas que afectan al Chaco y que continuarán para cuando inicie el ciclo lectivo de este año.
La ministra reconoció que hay un déficit importante en cuanto a aires acondicionados en las escuelas de la provincia y dijo que los adquiridos en los últimos meses “no van a alcanzar”.
“El calor es un tema; tenemos muchos aires a los que hay que hacerles limpieza y mantenimiento”, explicó.
También admitió que en una provincia como el Chaco los climatizadores “no son un lujo” sino que configuran “una necesidad en las escuelas”.