Martes 4 de Febrero de 2025

Hoy es Martes 4 de Febrero de 2025 y son las 19:56 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

4 de febrero de 2025

Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer: la importancia de la prevención y un diagnóstico temprano

De acuerdo a la OMS, esta enfermedad podría afectar a 30 millones de personas para 2040 si no se toman las medidas adecuadas.

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención y controles frecuentes sobre esta enfermedad.

El cáncer es una enfermedad conformada por un grupo de células anormales que crecen de manera incontrolada dentro del organismo, dando origen a un tumor. La leucemia es una excepción de esta variante, ya que no presenta cuerpos biológicos en su composición.

Cuando no es tratado, el o los tumores pueden invadir los tejidos del cuerpo humano, provocando una metástasis y afectando el funcionamiento de distintos órganos.

 

Los índices mundiales vinculados al cáncer

De acuerdo a estudios del Centro Internacional de Investigaciones sobre el cáncer, actualmente:

-Uno de cada dos hombres lo padecerá una vez en su vida.

-Una de cada tres mujeres tendrá cáncer.

-Anualmente 14 millones de personas son diagnosticadas con cáncer.

-Fallecen 9,6 millones de pacientes con cáncer al año.

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con la OMS, ha demostrado que en la Región de las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte. Para el año 2020, han sido diagnosticadas 4 millones de personas con algún tipo de cáncer y 1,4 millones han fallecido por esta causa.

La OPS sostiene que actualmente el 57% de los diagnósticos de cáncer y el 47% de las muertes por esta enfermedad se dan en personas menores a los 69 años de edad.

En hombres, los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia son de próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%).

En mujeres, la mayoría de los diagnósticos de cáncer comprenden: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3,8%).

En cuanto a las muertes de hombres con cáncer, los más letales son los de pulmón, próstata, colorrectal, hígado y estómago. En mujeres, los que más decesos causan son los de mama, pulmón, colorrectal, cervicouterino y de ovario.

La UICC establece que casi el 40% de los cánceres se pueden prevenir mediante supervisión médica y reducción de factores de riesgo.

De acuerdo a sus estudios junto a la OMS, estiman que para 2040 esta enfermedad podría aumentar su incidencia en un 60%, afectando el funcionamiento de los sistemas de salud. En América, este número podría llegar a aumentar a 6,30 millones de diagnósticos de cáncer al año dentro de las dos próximas décadas.

 

COMPARTIR:

Comentarios