Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:04 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

2 de febrero de 2025

El precio de la carne vacuna volverá a aumentar este lunes

Se calcula que la suba podría llegar hasta un 10%. Es uno de los consumos que más cayó en el país.

Pese a la histórica caída en el consumo de carne vacuna, los precios volverán a aumentar en al menos un 5% y hasta un 10%. El incremento se aplicará a partir de este lunes, debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.

En las últimas semanas, los frigoríficos aplicaron un aumento del 7% como consecuencia de la menor disponibilidad de ganado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este incremento se notó en tres jornadas consecutivas, lo que fue el indicio de que el aumento de precio estaba siendo convalidado. Al poco tiempo, se comienza a reflejar en algunas carnicerías.

En un contexto de caída de demanda, los carniceros pueden optar por dos alternativas: aumentar el precio de algunos cortes y mantenerlos sin variantes en los cortes más elegidos, para no perder clientela. La otra alternativa es absorber el aumento del costo, aunque no todos los locales están en condiciones de hacerlo.

El mercado ganadero considera que en 2025 se achicará la oferta por efecto de las sequías. En los próximos meses lo más probable es que siga escaseando la hacienda de consumo y el precio de la carne se regulará por mostrador.

De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCRA), por primera vez en la historia de la Argentina se consumió más pollo que carne vacuna: en el 2024, se demandaron 49,3 kilogramos por habitante promedio de productos avícolas, contra 48,5 kilos de alimentos bovinos.

Este índice representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años según las estadísticas de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Sin embargo sumando las tres principales categorías de carnes (bovina, aviar y porcina), la Argentina es el segundo país con mayor consumo a nivel global, con 115 kilogramos per cápita, continuando con una tradición histórica de la nación. Sólo es superado por los Estados Unidos, cuyo promedio es de 120 kilogramos. El podio lo cierra Australia, con 105 kilogramos en el 2024.

 

Toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

Alerta Urbana.

Redacción 0362 15-410-0411

COMPARTIR:

Comentarios