Domingo
25 de Mayo de 2025
12 de enero de 2025
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”. Difundieron las conclusiones del directorio ejecutivo sobre el acuerdo que ahora busca renegociar la Argentina.
En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, Georgieva expresó: “En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Los elogios de Georgieva a la gestión Milei llegaron luego de que el directorio ejecutivo del FMI difundió la evaluación, formalmente conocida como ExPost Evaluation of Exceptional Access, sobre el acuerdo con la Argentina en 2022. “En general, el SAF 2022 (Servicio Ampliado) no logró sus objetivos macroeconómicos originales, pero logró aliviar la carga de las obligaciones financieras de Argentina con el Fondo al reprogramar los reembolsos durante 2026-34, y puede haber ayudado a Argentina a evitar resultados aún peores en 2022-23”, destacó el informe.