Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:50 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

14 de octubre de 2024

¿De qué se trata la gripe B, el virus que mató a una adolescente cuando volvía de viaje?

La chica tenía 13 años y era oriunda de Misiones.

Una adolescente de 13 años murió luego de regresar de su viaje de egresados en Córdoba tras sufrir un shock séptico producido por la Influenza B y hay conmoción en Misiones. Se trata de Juanita Milagros Sirimarco Díaz, quien era alumna y abanderada del Instituto Cristiano República Argentina (ICRA).

El caso trascendió en las últimas horas cuando se confirmó que la adolescente falleció luego de sufrir molestias el martes pasado cuando regresó de su viaje de egresados en Córdoba. Fue en el hospital misionero donde le confirmaron que había contraído Influenza B y que estaba grave estado.

De manera inmediata quedó internada, pero su estado desmejoró este fin de semana y el sábado por la tarde comunicaron que Díaz había muerto tras sufrir un shock séptico.

“Con profundo dolor y tristeza, nos dirigimos a toda la comunidad educativa para comunicar la partida de nuestra querida estudiante, Juanita Milagros Sirimarco Díaz. Como abanderada del nivel primario representaba todos los valores que su amado colegio, ICRA Posadas, promueve”, anunciaron desde el colegio al que asistía la adolescente.

Este domingo, en medio de un clima de tristeza, familiares, amigos y cercanos le dieron el último adiós a Milagros y se realizó un acto despedida en La Cascada de la Avenida Costanera.

CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS

La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por el virus “influenza”. Es de fácil propagación, sobre todo en niños y adolescentes.

Los síntomas más comunes son fiebre, tos, dolor de cabeza y garganta, fatiga, dolor articular y hasta escalofríos.

En la Argentina se recomienda, como forma de prevención, la vacuna antigripal contra la enfermedad del Haemophilus influenzae, la cual está incluida en el calendario desde 1997.

La doctora Guillermina Kremer, del servicio de Infectología del Hospital Universitario Austral, explica de qué se trata este tipo de gripe y qué se puede hacer para prevenir y combatirla.

Mientras el virus C produce sólo catarro de la vía aérea superior, los tipos A y el B generan mayor impacto en la salud, fundamentalmente en la “forma” de enfermedades respiratorias (síndrome tipo influenza, otitis, sinusitis, bronquitis, y menos frecuentemente neumonitis viral).

Además, incrementan el riesgo de hospitalización y complicaciones ya sea respiratorias, cardiovasculares, neurológicas, o bien descompensación de enfermedades crónicas subyacentes tanto en niños como en ancianos y grupos de alto riesgo.

“Por otro lado, pueden ocasionar la muerte en cualquier persona (inclusive en individuos sanos), aunque vale aclarar que el 90% de las muertes que se producen durante la circulación del virus de influenza estacional se observan en adultos mayores”, dice Kremer.

COMPARTIR:

Comentarios