Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 07:15 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

14 de octubre de 2024

“No quería sufrir más el maltrato que muchos sufren”, las palabras de Lola para dejar Alas para Emprender

La trabajadora independiente se refirió al caso que sacó a la luz Alerta Urbana.

Luego de que Alerta Urbana develará las supuestas irregularidades que se dan con quienes coordinan ferias en espacios públicos, Lola Previale pasó hoy por los estudios de FM Gualamba para continuar dando detalles de su calvario respecto a las formas arbitrarias de actuar de quienes están al mando de Alas para Emprender, la fundación con la cual tiene una controversia.

“Me fui porque no quería sufrir más el maltrato que muchos sufren”, señaló Lola para marcar que las agresiones y la violencia eran moneda corriente por parte de Alberto Marian y Lucas González de Alas para Emprender hacia los trabajadores independientes.

Esto llevó a que ella pida un permiso al Municipio para instalar su puesto en los espacios públicos autorización que lleva la firma del secretario de Gobierno, Emilio Varisco, pero que aún así debe enfrentar los ataques que le impiden trabajar.

“En la Bienal pagué 380.000 pesos para estar en los mejores lugares y me mandaron cerca de la laguna, los mejores lugares fueron para los coordinadores y no los emprendedores”, expresó.

No obstante, Alerta Urbana intentó sin éxito en la mañana de este lunes charlar con autoridades municipales para que den su versión de este asunto, que es clave para delimitar responsabilidades y saber el destino del dinero que cobran las fundaciones, que se suponen cuentan con todo el respaldo de los gobiernos locales y no tienen gastos.

PLATA EN NEGRO

Bruno González, un emprendedor gastronómico indicó que también que interactuó con las personas en cuestión hace dos años y que abonó un canon para participar de lo que fue la fiesta del Asado, en el predio de la Sociedad Rural. 

“Pagué lo que su momento fueron 20.000 pero era plata en negro”, indicó y agregó que la mayoría de las oportunidades cuando son actividades organizadas por el Municipio no se abona nada pero la situación es distinta cuando organizan fundaciones y no se sabe el concepto de lo que se paga.

COMPARTIR:

Comentarios