Miercoles
21 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
11 de septiembre de 2024
Se espera que en las próximas horas se formalice la detención del resto de sus familiares.
Consumada la detención del líder piquetero Tito López a quien la Justicia Federal entiende que hay pruebas para investigar el delito de supuesto lavado de activos, se aguarda que en las próximas horas las diligencias judiciales continúen con más detenciones y allanamientos.
La acusación de lavado que impulsó el fiscal Patricio Sabadini y respaldó el juez Ricardo Mianovich da cuenta que antes existió un posible fraude a la administración pública mediante la conformación de una asociación ilícita con su familia.
En concreto, los López recibieron tierras fiscales para realizar emprendimientos productivos en la zona de El Impenetrable. Tito nos los entregó a su movimiento, se los transfirió a sus hijos, una nuera y su esposa. Luego estos cedieron a empresarios mediante el sistema de leasing para que mientras dure esa figura legal, sí realicen actividades productivas, esto naturalmente está prohibido.
Ahora, seguramente se avanzará con la detención de sus tres hijos (la Justicia dice que uno está en Chile porque salió del país y no se registra su vuelta pero el dirigente lo niega), su mujer y su nuera y a partir de allí correrán los plazos en los que deba definirse si se le fija prisión preventiva.
Restarán también las presentaciones que realice el abogado de López para oponerse a la detención y con ella seguramente un tribunal de alzada será el que defina.
López era una de los piqueteros más importantes que aún no estaba tras las rejas, siendo parte de los tantos movimientos sociales que funcionaron como aliados de gobiernos anteriores para el desvío de fondos públicos. ¿Cayó Tito López, caerá Capitanich?.