Jueves
24 de Julio de 2025
ECONOMÍA
22 de agosto de 2024
A nivel nacional el retroceso fue del 17,5%.
Durante el mes de junio de 2024, las ventas en los grandes supermercados a nivel nacional totalizaron $ 1.534.138 millones, cifra que representa un incremento nominal del 260,3% interanual mientras que al medirlos en precios constantes, se observa una caída del 7,3%, siendo así el octavo mes consecutivo de bajas.
Por su parte, las ventas relevadas en las bocas de expendio de los grandes establecimientos de la provincia del Chaco totalizaron en junio $ 12.663 millones, con una variación del 220,6% interanual en términos nominales, al tiempo que a precios constantes muestran un retroceso del 17,5% siendo el octavo mes consecutivo con descensos.
Desagregando las ventas del mes de junio en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 29,1% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (16,5%) y Otros (9,7%). Por el contrario, los rubros de menor participación fueron Alimentos preparados y Rotisería (2,8%), Verdulería y Frutería (2,4%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (2,2%).
Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de junio 2024 ninguno de ellos exhibió suba real en la comparación interanual, una situación que ocurre ya por sexto mes consecutivo. De ese modo, entre los once rubros se vieron caídas, siendo la más leve la registradas en Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar (-4,4%), mientras que el descenso más severo se observó en Bebidas (-33,1%). El rubro de Almacén, el de mayor volumen de facturación en la provincia, exhibió una baja real del 17,2%, casi en línea con el nivel general provincial.
De este modo, el acumulado del primer semestre del año 2024 culminó en el Chaco con ventas totales por $ 67.691 millones y una caída del 20,5% real interanual. En ese contexto, todos los rubros relevados presentan caídas reales acumuladas, siendo la más leve la registrada en Artículos de Limpieza y Perfumería (-8,7%) y la más fuerte la de Electrónicos y artículos para el hogar (-41,2%).
OTRAS PROVINCIAS
Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), solo una mostró subas de las ventas en junio 2024: Santa Fe, aunque con un leve 0,3%; el resto exhibió bajas, siendo la más fuerte la de Formosa con -34,5%.
En relación con los resultados acumulados del primer semestre del año, todas las jurisdicciones subnacionales lo cierran a la baja: los descensos más leves se registran en Santa Fe y CABA (-4,4% y -6,2% respectivamente), mientras que en Santiago del Estero y Formosa se observan los más fuertes (-26,4% y -36,1% respectivamente).