Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 00:11 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

22 de agosto de 2024

El riesgo país tocó otro nivel máximo en dos semanas

Trepó hasta las 1.560 unidades, su nivel más alto desde el 7 de agosto y después de dos votaciones contrarias en el Senado.

 

Los activos argentinos sufrieron un nuevo castigo este jueves 22 de agosto, tras dos malas noticias para el Gobierno. La oposición se unificó el miércoles (con parte del PRO y radicales) y volteó el decreto para el manejo especial de fondos por $100.000 millones en el Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). A esto se le sumó este jueves la aprobación de la reforma jubilatoria en el Senado, que implica un mayor gasto público. Aunque, lo que el mercado espera es que la ley sea vetada por el presidente Javier Milei.

En este marco, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) cayeron hasta 6,3%, los bonos en dólares bajaron hasta casi 3%, mientras que el riesgo país tocó máximos de más de dos semanas (1.560 puntos).

En la bolsa de Nueva York, los papeles de empresas nacionales que más sufrieron fueron Banco Macro (-6,3%); Telecom (-6,1%); BBVA (-6,1%); Central Puerto (-5,9%); y Supervielle (-5,2%). Por su parte, el índice S&P Merval de BYMA cayó 2,7%, a 1.577.419,84 puntos. Las pérdidas fueron encabezadas por BBVA (-6,1%); Banco Macro (-6,1%) y Supervielle (-5,7%).

"La incertidumbre es total y el contexto político no ayuda para nada. Lo de ayer en el Congreso, si bien es algo que pueden pasar, no es lo más conveniente", dijo el analista financiero Leonardo Svirsky. Desde el equipo de Research de Bull Market Brokers indican que, "preocupa la gobernabilidad".

Por otro lado, sigue generando dudas en el mercado la situación de las reservas internacionales del BCRA, que afectan directamente el valor de los bonos.

segmento de renta fija, los bonos en dólares cedieron hasta 2,7%, encabezados por el Global 2041, seguido del Global 2046 (-2,6%) y el Global 2035 (-1,6%

Así, el riesgo país medido por el JPMorgan trepó 2,3% (35 puntos básicos) hasta las 1.560 unidades, su nivel más alto desde el 7 de agosto pasado.

"Los bonos en dólares mantuvieron la tónica vendedora de los últimos días y cayeron hoy unos 80 centavos promedio, llegando a mostrar por momentos retrocesos de más de 1 dólar", describieron desde una sociedad de bolsa.

 

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios