Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 11:48 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

21 de agosto de 2024

Está confirmado el paro de colectivos para jueves y viernes

Sin avances la negociación entre empresarios y choferes pasó a una nueva instancia el 27 de agosto. En la mayoría de las provincias hay interrupción del servicio.

 

El transporte público se interrumpirá en la mayoría de las provincias del país este jueves 22 y viernes 23 de agosto debido a la convocatoria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificada este miércoles tras la ausencia de acuerdos en una reunión en la Secretaría de Trabajo.

El conflicto se originó por la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas de transporte, además de la crisis provocada por la falta de subsidios para las provincias, en contraste con los beneficios que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

El paro de 48 horas afectará tanto los servicios urbanos como interurbanos y es una protesta del sector contra las profundas desigualdades en la distribución de subsidios entre el Amba y las provincias.

Mientras que la región metropolitana cuenta con un apoyo sustancial del gobierno nacional, el resto del país (incluido el Chaco) enfrenta un panorama de desfinanciamiento que compromete seriamente la operatividad del transporte público.

Según la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), las condiciones económicas desfavorables en el interior hacen insostenible el servicio sin un aumento en los subsidios. "La falta de subsidios y las tarifas inadecuadas nos llevaron a una situación crítica", afirmaron, destacando que la eliminación de los subsidios nacionales solo profundiza las diferencias con el Amba.

Por otro lado, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, expresó su preocupación por la falta de una solución que contemple la realidad del interior del país. "Exigimos un acuerdo que respete las necesidades de las provincias y garantice un salario digno para los trabajadores del transporte", señaló Fernández, a la vez que ratificó la medida de fuerza como respuesta a la falta de propuestas concretas.

Ante este complejo panorama, el gobierno nacional -que no hizo ninguna propuesta para intentar solucionar el conflicto- pidió la conciliación obligatoria para evitar el paro, pero la UTA se mantuvo firme. "No podemos seguir con esta discriminación hacia el interior", manifestó Fernández, subrayando la necesidad de revisar el sistema de subsidios para garantizar un transporte público equitativo en todo el país.

Con la propuesta de la medida de fuerza, algunas jurisdicciones lograron avanzar y cerrar acuerdos salariales para evitar el paro. Es el caso de Tucumán y Mendoza, quienes cerraron sus paritarias esta semana.

Una situación similar ocurrió con las ciudades de Bariloche y Rosario, donde se alcanzaron acuerdos de último minuto, por lo que el servicio de transporte durante las próximas dos jornadas estará garantizado.

Hasta las 18 se aguardaba una definición del titular de la UTA Chaco Raúl Abraham sobre el tema. 

(noticia en desarrollo)

 

📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻

🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

COMPARTIR:

Comentarios