Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:08 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

12 de julio de 2024

Electrodomésticos en 24 cuotas y créditos a cinco años: las medidas que prepara el Gobierno para bajar el consumo energético



Los detalles los están terminando de definir la Secretaría de Energía y el Banco Nación. Esperan lanzarlo la semana que viene. Pymes, comercios e industrias podrían acceder a financiamiento a 10 años a tasa fija.

 

El Gobierno comenzó a ultimar detalles con el Banco de la Nación Argentina (BNA) para lanzar en los próximos días dos nuevas línea de créditos para que usuarios residenciales, industrias, comercios y pymes reemplacen todos sus electrodomésticos o artefactos por otros de mayor eficiencia energética. Con el mismo propósito, trabajan para definir un esquema de hasta 24 cuotas sin interés para operaciones de menor importe.

 

La intención oficial es incentivar la reducción del consumo, tanto en hogares como en empresas, y evitar mayores aumentos en las tarifas, después de los fuertes incrementos del primer semestre.

Según se supo, las líneas de financiamiento formarán parte de un convenio entre la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA). Las personas y compañías interesadas podrán solicitarlas de manera presencial o virtual en la entidad bancaria.

Los funcionarios consultados no precisaron cuál será la tasa de interés, pero sí aclararon que para los créditos de usuarios residenciales estará 2 puntos por debajo de las destinadas a pymes e industrias

Los usuarios residenciales tendrían a disposición una nueva línea de crédito a cinco años con tasa fija para reemplazar sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética. La idea original era una medida focalizada a hogares de bajos ingresos, pero finalmente será “extendido”. El financiamiento será a 10 años en el caso de industrias, comercios y pymes. No se descarta que esos fondos puedan utilizarse para refacciones que hagan más eficiente el consumo.

Los funcionarios consultados no precisaron cuál será la tasa de interés, pero sí aclararon que para los créditos de usuarios residenciales estará 2 puntos por debajo de las destinadas a pymes e industrias.

De todos modos, los equipos del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y los del titular del BNA, Daniel Tillard, terminan por estas horas de pulir los detalles como el monto máximo por operación o el tope que tendrá cada línea. La idea es que el lanzamiento sea la próxima semana.

El esquema contemplaría además 24 cuotas fijas en aparatos que ya están disponibles en la “Tienda BNA” bajo el programa de “eficiencia energética”. Actualmente se ofrecen 18 cuotas sin interés. Entre los electrodomésticos incluidos se encuentran lavarropas, heladeras, televisores, purificadores de agua y termotanques calificados como de alta eficiencia de consumo, aunque podrían incluirse más productos.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

 

 

COMPARTIR:

Comentarios