Miercoles
22 de Enero de 2025
23 de mayo de 2024
Según datos de un informe privado, en marzo se produjo un incremento importante marcando una clara tendencia.
Según el último informe del Indicador Ituran de Robo Vehicular (IRV), el robo de vehículos sigue en aumento, revelando datos preocupantes sobre la seguridad vial en Argentina.
Ituran Argentina, líder en innovación y tecnología para servicios de recupero vehicular, presentó los hallazgos del mes de marzo, recopilados por su Centro de Comando y Control en Buenos Aires y el conurbano.
Durante este período, prevaleció la modalidad de robo a mano armada, representando el 71,13% de los casos, un aumento considerable en comparación con el hurto.
Daniela Medina, gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina, señaló un cambio significativo en los métodos delictivos, con un incremento de la violencia hacia los propietarios de vehículos.
Cuáles son los autos más robados
El informe reveló que los autos particulares representan el 60,28% de los vehículos robados, con una preferencia notable por los modelos clásicos por parte de los delincuentes.
Le siguen las camionetas 4x4 con un 24,11%, los vehículos utilitarios (7,80%), los camiones (4,96%) y las motos en menor medida (2,84%).
En cuanto a las áreas más afectadas, la zona oeste concentra el 36.26% de los casos, siendo La Matanza el epicentro del robo vehicular con un 28,57% del total. La zona sur sigue con un 29.67%, seguida por la zona norte con un 19.78%.
Capital Federal registra una menor incidencia de robos, manteniendo una tendencia constante durante el año.
El análisis también revela patrones en cuanto a los días y horarios de mayor riesgo. Los martes representan el 17,61% de los casos, seguidos de cerca por los miércoles y viernes.
En cuanto a los horarios, la noche es el período más peligroso, seguida por la tarde y la madrugada.
Franco Taraborelli, gerente general de Ituran Argentina, subrayó la necesidad de adoptar medidas preventivas ante el creciente número de robos, especialmente aquellos que involucran nuevas tecnologías.
También destacó la importancia de contar con dispositivos y herramientas que permitan identificar y prevenir estos incidentes, proporcionando alertas tempranas para abordar este desafío que afecta cada vez más a la vida cotidiana de los argentinos.
Fuente: Ámbito.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar