Miercoles
9 de Julio de 2025
15 de noviembre de 2023
Esta mañana se llevó adelante una conferencia de prensa donde diferentes prestadores de servicios de salud y profesionales médicos se reunieron en Colegio de Bioquímicos del Chaco, ante la grave situación que atraviesan por la falta de pago de INSSSEP y por la que se ve en riesgo al prestación y provisión de estos servicios
Pte del Colegio Bioquímicos- Dra. Maria cecilia López
" Buenos días a todos , gracias por estar acá , desde el foro de prestadores convocamos a esta conferencia por la deduda de pagos por parte de la obra social INSSSEP"
"El dia 10 esperemos la paga como todos los meses y sabemos que estos meses son difíciles pero esperabamos que esta situación se presente en diciembre, enero y febrero pero no en noviembre, fuimos alertados por las autoridades de INSSSEP que no iban a abonarnos el día 10 como siempre que el pago sería el dia 13 con cheques postatados y un 50 % de las prestaciones por ende decidimos convocarnos como foro e informar todo lo que estaba pasando"
"Hicimos nota al gobernador saliente y electo, no tenemos respuesta de Capitanich pero si de Leando Zdero, hacemos un llamado público al gobernador y al ministro de salud"
Carlos Larcher- Pte cámaras de farmacias del Chaco
"El otro 50% restante del pago es el 20 de noviembre que coincide casualmente con un día feriado, nosotros veniamos cobrando de forma habitual los dias 10 de cada mes las posisiciones, algunos colegios y cámaras cobraban con 60 días de atraso , otros con 30 y algunos inclusive tienen adeudados mas de 4-5 meses que son los colegios más chicos"
"Acá el problema tiene distintos alcances según sea que hay prestación de servicio , sea entrega de bienes, que están atados a inflación como es el caso de los medicamentos en otros módulos que están atados a dólares y todos nuestros asociados prestan un servicio público que es el de la salud, y esto no nos obliga a mandar a obligar al quebranto de nuestros afiliados , sean bioquimicos, farmacias , odontológos, psicológos"
"Nos preocupa gravemente está decisión unilateral de pagarnos como quieren sin avisarnos y con el riesgo que entendemos que puede exitir de no cobrar en tiempo y forma en este momento de crisis en lo económico; nos están empujando a decidir que hacer porque Capitanich se nota que se olvidó de la salud, se está yendo y se está olvidando que los chaqueños también necesitan ser atendidos"
Arévalo Maria Ines Pte. Del colegio farmacéutico
Estamos nucleando la mayoría de farmacéuticos de la provincia , la situación es complicada por lo menos para aquellos que estamos al servicio de entrega de medicamentos porque hemos cobrado ayer un cheque con la mitad de lo que corresponde al mes de agosto y ese cheque no ha sido acreditado osea que nos están debiendo prestaciones desde el mes de agosto, los medicamentos aumentan osea hay un marco inflacionario que hace que cuando la farmacia cobra realmente esté trabajando para financiar el medicamento y pierda su ganancia"
"La mayor preocupación es saber cuando se concreta el segundo pago que está programado para el 20 de noviembre sabiendo que aún no se ha despositado el cheque que nos han entregado el día de ayer y asegurar el cobro del mes de diciembre que para algunos prestadores como por ej las farmacias van a cobrar septiembre"
Cristina Maciel, miembro de la junta ejecutiva del Colegio de Psicólogos/as del Chaco
"Nuestra situación es diferente porque a nosotros nos deben los honorarios de julio y agosto , en el mes de octubre no se hizo ningún depósito tampoco hasta la fecha de noviembre no se hizo ningún depósito, estamos hablando de un total de 51 prestadores en toda la provincia lo cual es un número bajo que está directamente relacionado con la imposibilidad de cobro que hay en relación con la obra social"
Imaginense lo que representa para la salud pública porque por más que estemos en consultorios particulares se brinda el servicio hacia el público la mayoría de los afiliados del INSSEP y estos trabajadores que no reciben sus honorarios"
"Nuestra situación es diferente porque no nos han hablado de ninguna fecha de cobro , no nos dan respuesta de ningún tipo, nisiquiera un 50% asi que tampoco hemos planteado en ningún momento porque entendemos lo que es una crisis en este momento de salud mental pero realmente estamos preocupados por ellos y por nosotros "
Alicia Solís, presidente del Colegio de Odontólogos del Chaco
"Nosotros tenemos una incertidumbre total, de un cheque del 50% que hasta el momento todavía no se acredita a nuestras cuentas por lo tanto no tenemos certeza de cuando se va a realizar el pago para los prestadores, este pago corresponde al mes de septiembre que significa el trabajo de los odontólogos del 10 de agosto al 10 de septiembre, en este mes los insumos y medicamentos subieron alrededor del 300% osea que hablamos del cobro de una cifra totalmente devaluada"
"Apelamos a las autoridades actuales y a las futuras que van a ingresar a trabajar en conjunto para lograr soluciones"
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar