Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 08:40 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 93.7 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

  • 22.6º

JUDICIALES

31 de octubre de 2023

"Los paros judiciales nos llevan a una irracional y peligrosa situación de privación de justicia".

Así lo expresa el comunicado de los Colegios, Asociación y el Consejo de Abogados que lleva la firma del Dr. Ricardo José Urturi - Pte. del Consejo de Abogados del Chaco y de sus pares de los Colegios de Abogados de la provincia.

En la misma se advierten sobre los graves perjuicios que ocasiona el paro de trabajadores judiciales "La semana que corre tiene un día inhábil y ahora dos que serán de huelga, lo cual nos deja en una.irracional y peligrosa situación de privación de justicia", señalan. Los gremios que conforman la intergremial judicial del Chaco, convocaron a un paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, para el miércoles 1 y viernes 3 de noviembre. Tras el anuncio, los Colegios, Asociación y Consejo de Abogados y Procuradores de la Provincia del Chaco manifestaron su rechazo a la medida de fuerza "Por nuestra parte adherimos totalmente a su reclamo de justa recomposición salarial, pero no podemos compartir que la moneda de ajuste del silencio inadmisible del Ejecutivo en funciones seamos los profesionales de la abogacía y las personas que esperan de la actuación del Poder Judicial en sus procesos judiciales ya paralizados", plantearon. Y recordaron "la semana que corre tiene un día inhábil y ahora dos que serán de huelga, lo cual nos deja en una irracional y peligrosa situación de privación de justicia". "Los justos reclamos de un sector y la inacción de un Gobernador que no responde no nos pueden colocar en el abismo de quedarnos sin acceso a la justicia y en el agravamiento de la mora judicial que ya se siente", plantearon. Y añadieron: "Si las asociaciones de trabajadores judiciales velan por los derechos colectivos de ese sector de trabajadores, a nosotros nos corresponde hacer oír la voz de los abogados y de los justiciables, todos igualmente argentinos y argentinas que sufren las consecuencias de la crisis económica y social que nos perjudica por igual". "Por todo ello convocamos a todas las partes a actuar con racionalidad: en primer lugar al Gobernador en funciones a quien le corresponde responder el pedido de convocatoria a la Mesa Técnica constituida por la Ley 3424-A, pronunciándose en su caso por la negativa expresa a efectos de que todos sepamos que ya debemos esperar a que asuma el gobernador electo para que se abra una nueva instancia de negociación salarial", proponen. "En segundo lugar a las asociaciones sindicales para que no agraven el problema social que ya padecemos quienes dependemos de la actividad judicial para percibir nuestros honorarios que equivalen a nuestras remuneraciones no garantizadas mensualmente, como los justiciables que esperan la resolución de sus planteos y conflictos; actuar con racionalidad significa no provocar la paralización del servicio de justicia, dado que esa medida en nada perjudica al Poder Ejecutivo y por tanto en nada habrá de motivarlo a actuar de otra manera, solo nos perjudica a los profesionales de la abogacía y a los justiciables", pidieron. "En tercer lugar instamos al Superior Tribunal de Justicia a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar el servicio de justicia ante los paros convocados en circunstancias que entendemos no son admisibles, disponiendo los descuentos salariales que corresponden", exigieron. Finalmente, solicitan que "para el caso de persistir el silencio del Gobernador en funciones, exhortamos a las partes interesadas a considerar la reunión con el Gobernador electo, asumiendo que la negociación salarial deberá diferirse hasta el momento en que éste asuma, debiendo garantizarse hasta entonces la continuidad y regularidad de la esencial función judicial". 📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

 

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

 

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios