Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:39 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

31 de octubre de 2023

Provisión de combustibles: se comienza a normalizar en Resistencia, aunque las dificultades continuarían en el interior

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 4573782/ (interior provincial) 3624-573782

Las estaciones de servicio de Resistencia empezaron a regularizar la venta de combustible este lunes. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el futuro de los precios debido a las demandas de las petroleras.

El prolongado conflicto por la escasez de combustible en el país parece estar cerca de llegar a su fin. Durante casi una semana, los automovilistas han enfrentado largas filas en las estaciones de servicio en busca de cargar combustible y en las próximas horas comenzarán a notar mejoras tras la liberación de cargas por parte de petroleras

Referentes locales señalaron que en la provincia debería regularizarse en los próximos días , y expresaron que las restricciones en la venta se debieron a la necesidad de administrar el escaso combustible disponible. También destacaron que este tipo de problemas de abastecimiento de combustible es un problema crónico en Argentina y que se necesitan soluciones estructurales a largo plazo. Esto se atribuye en parte a la situación macroeconómica y la falta de divisas para financiar la importación del producto.

Aclararon que desde este lunes comenzó la normalización de la venta, aunque dependerá también de la lejanía de las estaciones, ubicadas en el interior, que deben recibir combustibles.

Tras la amenaza de Sergio Massa con detener las exportaciones del sector, las petroleras mantuvieron conversaciones con la Secretaría de Energía y acordaron un plan de acción para restablecer el abastecimiento. Aunque se espera que la situación se normalice en las próximas horas, el proceso será gradual y tomará más tiempo en las áreas rurales del país.

El lunes, la Secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió con representantes de YPF, Axion, Raízen y Trafigura. Después de esta convocatoria, las refinadoras emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron un "plan de acción" para garantizar el suministro de combustibles y recuperar los niveles "normales" de inventario. 

En concreto, las petroleras y la Secretaría de Energía explicaron que durante el fin de semana se descargaron tres buques con nafta y gasoil, y se esperan otros tres buques para cubrir "stocks estratégicos". Además, las empresas movilizarán 4,000 camiones para aumentar la oferta de nafta y gasoil en un 10% a un 15%.

En cuanto a la demanda, la industria ha observado una disminución en el pico de consumo, lo que está acercando los volúmenes requeridos a los niveles habituales.

La situación en Buenos Aires está prácticamente resuelto y se estima que el proceso será más lento en el interior del país. Además, la industria discute sobre los precios de venta, ya que consideran que los combustibles han aumentado menos que la inflación en los primeros nueve meses del año, lo que podría resultar en un aumento de los precios para reflejar los valores adecuados.

En medio del conflicto, Massa insinuó que las petroleras retienen el combustible para negociar los precios. El acuerdo entre las petroleras y el Gobierno técnicamente vence hoy, y los detalles de esta negociación se revelarán una vez que se haya resuelto completamente el problema de escasez de combustible.

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar Y www.alertaurbana.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411).

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios