Viernes
9 de Mayo de 2025
TRANSPORTE
9 de junio de 2023
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
El secretario general de UTA Chaco, Raúl Abraham, en un medio local dejó en claro que se añadirán a la medida pero, de todas maneras, están "a la expectativa" de la reunión pautada para este lunes 12
Fracasaron las negociaciones en la reunión paritaria que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvo este jueves con las cámaras empresarias del sector y nuevamente anunciaron un paro de colectivos de corta y media distancia para el próximo martes.
En ese contexto, Raúl Abraham, secretario general del UTA en Chaco, explicó que acompañarán la medida nacional en la provincia. De todas maneras aclaró que están "a la expectativa" de la reunión que está estipulada para este lunes.
Abraham, detalló sobre las negociaciones que fracasaron en la jornada del jueves. "La audiencia de ayer fracasó. No hubo una respuesta favorable, entonces ¿por qué dicen para el martes 13?, porque el 12 termina la conciliación obligatoria", explicó
Sobre el paro, remarcó: "A partir del martes convocan a un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia de todo el país por 24 horas a partir de las 00".
Ante la consulta de una posible postergación de esta medida, el secretario general de UTA Chaco, indicó: "Yo no puedo manifestar eso porque no es que yo estoy haciendo acá a nivel provincial, es una cosa que se maneja a nivel Buenos Aires".
Por las reuniones pautadas para este lunes, previo al posible paro de trasportes, Abraham señaló que "hay que estar a la expectativa". "Nosotros creemos, ojalá, y lo que nos da la sensación, es que se presente el Ministerio de Trabajo y Transporte y lo que piden ahora es que ya no sea una audiencia virtual, sino presencial, que convoquen y también COFETRA que son los que representan a cada provincia de transporte y tiene mucho que ver con los gobiernos provinciales", señaló.
En ese marco, fue consultados sobre si acompañaran la medida y Abraham respondió: "Claro. Esto es para todo el país, lo que van a firmar con FATAP es para todo el interior del país".
"Hay que esperar. Si no hay un acuerdo para el día lunes, lógicamente como está anunciado, se va a realizar el paro", finalizó.
Cabe recordar que el requerimiento sindical apunta a elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $262.00, además de una suma de $32.000; en mayo, un básico conformado de $284.000 y junio $320.000; en el mismo porcentaje los viáticos para esos meses.
Para la segunda mitad del año, aspiran a que en julio ascienda a $348.800, en agosto a $380.192 y, en septiembre, de $414.409.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar