Jueves
14 de Agosto de 2025
6 de abril de 2023
"Estamos muy contentos porque eso significa garantizar un legado para sus hijos e hijas, nietos y nietas, y a su vez reivindicar un principio que para nosotros es esencial que la tierra es para quien la trabaja", detalló el primer mandatario.
Así lo informaba el gobernador a través de sus redes sociales.
Son productores agropecuarios que tuvieron una vida de sacrificios y que esperaron muchos años esto que hoy se pudo garantizar, la efectiva posesión de su tierra.
"Uno cuando tiene el título de propiedad de la tierra puede tomar de garantía para un sistema de financiamiento crediticio para invertir en su campo y así aumentar la productividad y el rendimiento para el desarrollo desde cultivos agrícolas, expansión ganadera o aprovechamiento forestal.", agregó Capitanich.
"No queremos que la tierra se convierta en un bien especulativo. Por eso, tratamos por todos los medios de generar las condiciones para una distribución más equitativa de la tierra."
"Siempre hacemos esto para lograr la meta de que, en los tres mandatos constitucionales, llegamos a los 8.000 títulos de propiedad de la tierra entregados, beneficiando a los productores que producen apostando al desarrollo provincial. Felicitaciones!", finalizó Capitanich.
Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar