Martes
13 de Mayo de 2025
EDUCACIÒN
30 de marzo de 2023
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales y comunidades en situación de vulnerabilidad, se extenderán a alumnos de séptimo grado de primaria y primer año del nivel secundario de toda la provincia.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, el martes junto al ministro de Educación Aldo Lineras, el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Escolaridad, en la E.E.P. Nº 272 de Colonia Tacuarí. En este segundo año de vigencia el programa de becas para estudiantes de escuelas rurales y comunidades en situación de vulnerabilidad, se amplía para asistir también estudiantes de séptimo grado de primaria y primer año del nivel secundario de toda la provincia.
El Programa de Apoyo a la Escolaridad alcanza a unos tres mil estudiantes de escuelas rurales de toda la provincia con una beca de 21 mil pesos anuales. “Se trata de política pública que entiende a la educación como un derecho que el Estado debe garantizar”, expresó la vicegobernadora.
La iniciativa, dependiente de la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se creó mediante el Decreto N° 1934/2022 con el propósito de alentar y propiciar el acceso, la permanencia, la revinculación y culminación en los estudios de los niveles obligatorios.
“Es un paso más para garantizar el acceso a ese derecho humano fundamental que es la educación. Como Estado tenemos el objetivo de seguir acompañando a las y los estudiantes con una mirada de igualdad, con obras y asistencia”, agregó.
Impulso a la educación
El ministro Lineras destacó el programa y la importancia que puede tener en el desarrollo futuro de las y los beneficiarios. “Que la posibilidad de estudiar en la primaria y secundaria les abra un futuro para seguir estudiando y trabajando”, dijo.
Detalles del Programa
El Programa genera líneas de apoyo a la escolaridad, mediante el aporte económico, para sostener las trayectorias escolares de los y las estudiantes, que año a año son establecidas por el Ministerio de Educación. En 2022 la población alcanzada por el Programa fueron las y los estudiantes que cursan séptimo grado del nivel primario de los establecimientos educativos ubicados en el ámbito rural, prevaleciendo con carácter prioritario aquellos aspirantes pertenecientes a Pueblos Originarios y/o en situación de vulnerabilidad social y económica.
Este año, por Resolución 496/2023, se determinó que el Programa de Apoyo a la Escolaridad contará con dos líneas de apoyo: la primera estará destinada, nuevamente, a los y las estudiantes que cursan el séptimo grado en escuelas rurales a fin de acompañar el cierre de un proceso largo de alfabetización integral y a la vez, apertura a un nivel educativo y a una cultura escolar diferente; y la segunda está enfocada en los y las estudiantes de primer año del Ciclo Básico del Nivel Secundario.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻
🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442).
💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar