Viernes
9 de Junio de 2023
26 de febrero de 2023
La Sedronar brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta durante el UPD, tanto para quienes festejan como para las autoridades de los establecimientos que reciben a los estudiantes.
Pero además de ello, también hay alcohol y sustancias. Muchos adolescentes no llegan a las instituciones debido a la cantidad de bebidas ingeridas y hasta hubo quienes terminaron internados.
Ante esto, la Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) brindó una serie de roles que estudiantes, padres y la escuela deberían tener en cuenta para el UPD en el inicio del año escolar 2023.
La Secretaría sostiene que “es necesario correrse de esa mirada estigmatizante sobre las juventudes que considera que los/as jóvenes no tienen cosas importantes para decir (como sí lo tenían las generaciones anteriores), o que sus encuentros son motivados por intereses banales”.
En el mismo sentido, insisten en que “adolescentes y jóvenes tienen mucho para decirnos y para decirse entre sí y por eso resulta imprescindible escucharlos sin prejuicios, creyendo en su fuerza y en sus potencialidades; y ofrecerles espacios cuidados en donde puedan desplegar sus búsquedas, sus celebraciones, sus rituales, sus encuentros”.
📻 Sintoniza Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 💻 🤳 (Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411 o al 3624 622442). 💻📲 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar