Sabado
25 de Marzo de 2023
EDUCACIÒN
18 de octubre de 2022
🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Así lo confirmó en Alerta Urbana, por radio FM Gualamba 93.7, el ministro de Educación de la provincia del Chaco, Prof. Aldo Lineras
Ante las quejas de padres por la paralización en la obra de restauración de la Escuela Normal de Resistencia, el ministro señaló que hasta el momento continua paralizada y que solo se podrá continuar una vez que se levante una medida impuesta por la subsecretaría de Obras Públicas del municipio de Resistencia.
Esto se habría dado en razón de que el municipio reclamaba documentación faltante a la empresa a cargo de la obra, contratada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura “Desde el ministerio de educación solo acompañamos de forma técnica y esperamos que esta semana se reactive la obra. Podría ser sí que falte la presentación de unos planos por parte de la empresa” expresó el ministro
Sobre los alumnos del nivel primario dicha escuela, el funcionario aseguró que fueron reubicados de forma exitosa en la Escuela de Comercio, no así, los del nivel secundario por el que los padres están disconformes “Ahora íbamos a ubicar a los alumnos de secundario de turno tarde en la Escuela Lino Torres”
Además habló de la probabilidad de que los alumnos vuelvan al edificio escolar antes de fin de año.
Evaluación del nivel de desempeño de los estudiantes
En este orden señaló que el 29 de Octubre se llevará adelante el Dispositivo de Evaluación Chaqueño, para evaluar el desempeño de unos 44.000 alumnos de séptimo grado y segundo año de secundaria, para obtener un informe detallado de los conocimientos acumulados de los estudiantes. No solo se evaluará lengua y matemática, sino también ciencias naturales y ciencias sociales, como también contenidos transversales
Este dispositivo se suma a dos evaluaciones que tiene el sistema educativo chaqueños; Evaluaciones PISA, de la que se tendrán los resultados el año que viene y el operativo Aprender, donde los resultados no fueron tan prósperos
Pauta salarial docente
El ministerio de Educación tiene ya pactado un acuerdo, que lo cumplen al pie de la letra, expresó. “La discusión salarial de docentes es otra” explicó… “Tiene que ver con la cláusula gatillo que se aplica al salario docente en los meses de julio, agosto, septiembre y que se paga con el mes de octubre; además 200 puntos que se pagan de forma adicional. También se espera que desde el Ministerio de Economía otorguen unos puntos de mejora que se apliquen con la cláusula gatillo”
📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411/ 3624622442)
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar