Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 16:00 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

11 de noviembre de 2021

11 de noviembre se celebra el Día del Soltero

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 4573782/ (interior provincial) 3624-573782

La festividad tiene sus orígenes en China y busca contrarrestar a San Valentín, celebrando el orgullo de aquellas personas que se encuentran sin pareja

El 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, también conocido como Guanggun Jie en chino, y que se originó en el año 1993 en la Universidad de Nanjing, a la que asistían sólo hombres.

Fue así como un grupo de estudiantes decidió elegir una fecha para celebrar a los solteros, desde que notaron que sólo se celebraba a aquellos que estaban en pareja, en San Valentín. Asimismo esta festividad fue impulsada con la intención de generar una mayor socialización entre aquellas personas solteras, creando eventos y festivales para que puedan conectar.

La fecha fue elegida cuidadosamente ya que presenta únicamente el número uno. Este dígito representa a una sola persona. De esta manera, la composición de la fecha 11/11 hace alusión a un conjunto de personas solteras o a la soltería. En el año 2011 se llevó a cabo el “Día de los Solteros del Siglo”, ya que su fecha fue 11/11/11.

El 11 de noviembre es una fecha con diversos acontecimientos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy se celebra el Día del Soltero y el de las Librerías, entre otros. Además, la fecha coincide con la firma del Pacto de San José de Flores, con la finalización de la Primera Guerra Mundial y con la primera vez que votaron las mujeres en la Argentina. Todo esto y más se recuerda en las efemérides del 11 de noviembre en la Argentina y el mundo.

1821 – Nace el escritor ruso Fiódor Dostoyevski, autor de clásicos de la literatura como Crimen y Castigo y Los hermanos Karamázov.

1855 – Fallece el filósofo danés Søren Kierkegaard.

1859 – Se firma el Pacto de San José de Flores y la provincia de Buenos Aires pasa a formar parte de la Confederación Argentina.

1918 – El Imperio alemán se rinde y finaliza la Primera Guerra Mundial.

1922 – Nace el escritor estadounidense Kurt Vonnegut.

1928 – Nace el escritor mexicano Carlos Fuentes.

1935 – Nace la actriz y cineasta sueca Bibi Andersson.

1935 – Nace la actriz, política y conductora argentina Lidia Satragno, más conocida como Pinky.

1943 – Nace el actor argentino Arturo Bonín.

1949 – En Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires, se inaugura el estadio Tomás Adolfo Ducó, perteneciente al Club Atlético Huracán.

1951 – Las mujeres votan por primera vez en la Argentina en el marco de las elecciones presidenciales en las que Juan Domingo Perón es reelegido.

1958 – Fallece el crítico y teórico de cine francés André Bazin.

1959 – Nace el cantante argentino Adrián Barilari, miembro de la banda Rata Blanca.

1960 – Nace el actor y cineasta estadounidense Stanley Tucci.

1962 – Nace la actriz y modelo estadounidense Demi Moore.

1974 – Nace el actor y productor estadounidense Leonardo DiCaprio.

1999 – Fallece el periodista argentino Jacobo Timerman.

Se celebra el Día de las Librerías.

Se celebra el Día Mundial del Origami.

Se celebra el Día de San Martín de Tours, Santo Patrono de Buenos Aires.

 

 

Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 4573782/ (interior provincial) 3624-573782

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

 

COMPARTIR:

Comentarios