Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 02:21 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERÉS GENERAL

29 de junio de 2021

Balística forense: los residuos de un disparo

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 5431892/ (interior provincial) 3625-431892

Alerta Urbana entrevistó a Licenciado en Criminalística, Comisario Principal (R) de Policía, Silvano Aguilar, quien explicó sobre cuáles son las probabilidades de que quede pólvora en las manos de quien empuña un arma y efectúa un disparo y cómo se examina para la búsqueda de pruebas de restos de la misma.

El licenciado explicó que todo depende de qué armas se utilizan, si éstas son armas cortas o largas. Las armas cortas, de puño, se diferencian entre revólver y pistola. Con la utilización de estas armas, pueden quedar vestigios de pólvora combustionada o semi-combustionada que puede quedar en la mano de quien tira y si la misma usaba guantes (donde no quedarán vestigios) o no en el momento de efectuar un disparo

Un revólver es lo que generalmente vemos (en películas), el escape de la pólvora incombusta es mayor que en una pistola. En el escape de estos gases combustionados hacia las manos son mayores en un revólver, porque escapan por los alvéolos, conexión alvéolos y cañón, etc., en cambio en una pistola, la dirección de estos gases hacia las manos, será menor porque solo puede escapar por orificios de la cola del disparador, o por los orificios de la corredera señaló.

Por otro lado las armas largas, (o de hombro), se debe tener en cuenta si son automáticas o semiautomáticas, etc.,  y para la liberación de estos gases, se debe tener en cuenta varios factores, los cuales tienen que ver con que si las armas son nuevas, usadas, porque el margen es escaso.

Además se refirió a que cuando un efectivo policial que utiliza la escopeta de uso reglamentario con cartuchos no letales, que quede rastros de pólvora en las manos,  “Depende del uso de la escopeta y como es el mecanismo de la misma. Pueden quedar rastros, pero serán en mayor o menor cantidad dependiendo de su uso. Por eso cuando se va a peritar un arma se hacen experiencia de disparo con las que se pueden establecer técnicamente si en las manos del tirador quedaron rastros y cuántas veces se disparó, entre otras características”

Si se realizaron varios disparos es probable que queden “manchas” o restos de pólvora. Por otro lado si una escopeta tiene un problema de mecanismo, quien la manipule si tendrá contacto con la pólvora.  El rastro de pólvora en las prendas de vestir dependerá de la proximidad que hay tenido la ventanilla de expulsión respecto a las prendas, lo que es bastante difícil explicó.

El Barrido Electrónico sirve para determinar si existen los vestigios de pólvora combustionada o semi-combustionada en las manos o ropa de un tirador. El levantamiento de las muestras se puede hacer sobre cualquier superficie vinculada al hecho, dependiendo de qué es lo que se intenta dilucidar. La palma y el dorso de las manos se utilizan para verificar si ha disparado esa persona o si se ha protegido de alguna agresión.

Para que esta pericia arroje un resultado negativo “El tiempo es relativo. Todos tenemos la idea de que lavarnos las manos puede perder parcial o totalmente los vestigios de la pólvora, pero todo, porque depende de cómo se ha tratado las manos del tirador” finalizó.

 

 

 

 

📻Seguinos de lunes a viernes de 9 a 13 hs por FM GUALAMBA 93.7 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

 

🗣(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624100411)/ Fijo (área Resistencia) 5431892/ (interior provincial) 3625-431892

 

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios