Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:04 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

25/09/2024

El auge del crowdfunding inmobiliario: la posibilidad de invertir en Estados Unidos desde Latinoamérica

Fuente: telam

Esta tendencia viene transformando la manera de acceder al mercado de bienes raíces en el extranjero. Cómo funciona este sistema que permite obtener rentabilidad en dólares de forma segura y transparente

>Hasta hace algunos años, la posibilidad de invertir en bienes raíces en el extranjero de manera completamente digital parecía una opción lejana y arriesgada. Sin embargo, el avance de nuevas tecnologías seguras ha cambiado este panorama por completo para darle lugar a una tendencia conocida como crowdfunding inmobiliario.

La confianza opera como un factor crucial para que cada vez más personas se animen a probar las soluciones que ofrece el mercado inmobiliario en el entorno digital. En este sentido, es esencial que las opciones disponibles en este sector cuenten con un respaldo sólido.

Al elegir dónde invertir actualmente, un aspecto clave para los usuarios es conocer quiénes están detrás de las plataformas y qué tecnología las soporta. En este contexto, Growie se ha posicionado como una de las alternativas más seguras y confiables en el rubro.

Esta iniciativa, además, cuenta con el impulso de socios fundadores como Edgardo Defortuna, un destacado desarrollador con más de 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario de Florida y propietario de Fortune International Group. “Es una opción sencilla, más económica en cuanto a estructuras y accesible para cualquier usuario”, comentó.

Además de contar con la experiencia de un desarrollador de renombre, esta plataforma ha ganado seguidores tanto en Latinoamérica como en otras regiones gracias a la implementación de la tecnología blockchain, que asegura la transparencia y la seguridad de las transacciones al permitir un seguimiento claro y confiable de los fondos.

En este sentido, Defortuna resaltó la posibilidad de acceder a los El crowdfunding inmobiliario está en pleno auge, y las proyecciones de Growie indican que este crecimiento no se detendrá: se espera que para 2026 hasta el 65% de las inversiones en bienes raíces estén respaldadas por tecnología blockchain.

La creciente demanda por proyectos exclusivos y la posibilidad de invertir con montos bajos ha generado un gran interés entre quienes buscan proteger su capital en dólares y beneficiarse del mercado estadounidense.

Gracias a las ventajas que ofrece, el crowdfunding inmobiliario está en constante expansión y se espera que siga ganando terreno en los próximos años. La incorporación de tecnología avanzada, junto con la simplificación de los procesos de inversión a través de USDC y blockchain, ha marcado un punto de inflexión en la forma de obtener rentabilidad en el mercado de bienes raíces.

Para conocer los proyectos disponibles en Growie, hacer

Fuente: telam

Compartir