Miercoles
29 de Octubre de 2025
28 de octubre de 2025

El debate deberá darse en el Congreso.
Si bien el presidente Javier Milei había anunciado públicamente un supuesto aumento del 5% en términos reales para las pensiones por discapacidad, la letra chica del proyecto desmiente esta promesa en términos de cobertura. La reducción proyectada en el número de beneficiarios implica una caída de casi el 14% en la cantidad total de titulares de estas PNC, pasando de más de 1.1 millones a una cifra cercana a los 977.000.
Esta quita masiva de 155.000 prestaciones se interpretaría como la continuidad y profundización de las auditorías que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) viene realizando. Según los especialistas, esta medida generará un fuerte impacto en un sector especialmente vulnerable y podría desatar nuevas protestas, ya que miles de personas podrían perder su único sostén económico o el acceso a la cobertura de salud que estas pensiones garantizan.
En resumen, mientras el Ejecutivo anuncia un supuesto "aumento real" del monto individual de las pensiones por invalidez, el presupuesto formaliza un drástico recorte en la cantidad de beneficiarios, dejando a más de 155.000 personas sin esta ayuda esencial.