Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 21:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

25 de octubre de 2025

“Nadie elige quedarse donde se sufre”: el caso de Lourdes Fernández y la violencia de género

Expertos alertan sobre la manipulación psicológica y los vacíos del sistema frente a víctimas de violencia.

 El caso de la ex Bandana Lourdes Fernández, encontrada recientemente en el departamento de su ex pareja, Leandro García Gómez, volvió a poner en foco la violencia de género y los riesgos que enfrentan las víctimas. Gómez fue detenido tras el operativo policial que trasladó a la artista al Hospital Fernández por su estado de salud. 

La psicóloga especializada en género, trata y explotación de personas, Daniela Gasparini, explicó que “nadie elige quedarse donde se sufre” y destacó que la violencia suele ser un proceso gradual que combina manipulación, aislamiento, humillación y pérdida de autonomía. “La víctima puede tardar mucho tiempo en pedir ayuda y muchas veces no es consciente del riesgo al que se expone”, señaló. 

Gasparini detalló que los agresores actúan de manera cíclica: primero afectan la autoestima y controlan la vida social, laboral y familiar de la víctima, y solo más adelante se producen las agresiones físicas. “Se responsabiliza a la víctima por las reacciones del agresor, reforzando la dependencia emocional y psicológica”, agregó. 

El caso también expuso las limitaciones del sistema judicial. Aunque existen dispositivos como el botón antipánico o restricciones de acercamiento, Gasparini señaló que no siempre son efectivos y que la víctima puede ser amenazada para levantar denuncias. “Hay que exigir medidas más serias y efectivas para proteger a las víctimas”, concluyó. 

La especialista advirtió además sobre el discurso social que cuestiona a las víctimas: “No se puede naturalizar que alguien quiera estar donde sufre. La sociedad suele minimizar la manipulación y la violencia psicológica, responsabilizando injustamente a la víctima”. 

Durante el operativo, el agresor se mostró cínico frente a la prensa, conducta que Gasparini calificó como “misógina, manipuladora y narcisista”, y advirtió sobre la necesidad de evaluar su comportamiento desde una perspectiva judicial y psicológica. 

 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios