Jueves
9 de Octubre de 2025
PODER JUDICIAL
9 de octubre de 2025
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, descartó la presencia de casos de sarampión en la provincia, pero alertó sobre el alto riesgo de contagio debido a la "rápida expansión" de brotes en Paraguay y Bolivia.
El ministro de Salud de la provincia del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, confirmó en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de sarampión en la provincia. Sin embargo, el funcionario elevó la alerta máxima debido a la "alta circulación y una rápida expansión" de un brote de la enfermedad en varios departamentos de Paraguay, incluyendo Asunción, y en todo el territorio de Bolivia.
El Ministro advirtió que la probabilidad de que el sarampión ingrese a la provincia del Chaco es alta, dada la cercanía y el flujo constante de viajeros. Por ello, instó a la población que planea viajar a esos destinos a tomar recaudos: tener el calendario de vacunación completo y, si es posible, evitar viajar con niños menores de un año o embarazadas, debido a la alta contagiosidad del virus.
Problemas con Medicación para Diabéticos
En otro orden de cosas, el Ministro Rodríguez reconoció los reclamos por la falta de medicación para diabéticos. Explicó que la situación se debe a un problema con una de las últimas licitaciones, donde un proveedor decidió no participar, lo que obligó al Ministerio a recurrir a mecanismos alternativos de compra, especialmente de insulina, demorando la entrega.
El funcionario estimó que un gran volumen de productos estaría ingresando la próxima semana para solucionar los faltantes. No obstante, el Ministro aclaró que el Ministerio está cubriendo una población de pacientes que "no debería cubrir", ya que el stock previsto es para personas sin obra social.
Rodríguez reveló que, por ejemplo, en El Impenetrable, alrededor del 40% de los pacientes que retiran medicación (insulina y otros insumos) son personas que sí poseen obra social, pero que acuden al hospital por la falta de accesibilidad a farmacias en la zona. El Ministro concluyó que, si bien se están mejorando los procesos administrativos que demoraban hasta 180 días, aún falta "orden y organización" para optimizar el uso de los recursos del Ministerio.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.