Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 13:21 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

6 de octubre de 2025

“El cáncer de mama es la demanda número 1 del Insssep”, aseguró la gerente de la obra social

Carolina Bordón destacó las acciones enmarcadas en el “Mes Rosa”.

La gerenta de Obra Social de Alta Complejidad del Insssep, Carolina Bordón, dialogó este lunes con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana en el marco del “Mes Rosa”.

La funcionaria reveló la alarmante situación del cáncer de mama dentro de la institución, destacando que es la patología que genera la mayor demanda de atención. 

Sin dudarlo, Bordón confirmó que el “cáncer de mama es la demanda número 1 del Insssep”.

En el marco del "Mes Rosa", dedicado a la concientización y prevención de esta enfermedad, la gerenta enfatizó en la importancia de estos porque son "fundamentales para hacer un diagnóstico temprano".

Para combatir la alta incidencia, el Insssep implementó un protocolo anual de beneficios cubierto al 100%. Esta cobertura incluye tres consultas ginecológicas, colposcopía, ecografía mamaria, ecografía trasvaginal, PAP y mamografía. Bordón subrayó que estas prácticas son automáticas, no requieren autorización ni inscripción en programas, y que el diagnóstico temprano resulta en tratamientos menos complejos y más accesibles.

Bordón hizo hincapié en que la detección precoz es la clave para salvar vidas. "Si en los controles, en una ecografía o una mamografía se hace un diagnóstico temprano, esto   puede llevar a la curación", dijo.

No obstante, también reconoció que la obra social enfrenta problemas con sus prestadores. Aunque los pacientes con esta patología son tratados como "especiales", existen médicos que cobran adicionales o "plus" por la atención. 

"De hecho tenemos denuncias de los afiliados que vienen y hacen sus reclamos, no solamente en el ámbito ginecológico, sino en todos los médicos en general", admitió.

Junto a la necesidad de controles médicos anuales, Bordón instó a las afiliadas a realizar el autoexamen mamario, mantener una vida saludable con ejercicio, y practicar la lactancia materna. La funcionaria concluyó que la educación a los pacientes es "el camino correcto para no tener complicaciones".


Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios