Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 15:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

5 de octubre de 2025

Mientras el gobierno asegura provisión, en una escuela, denuncian lo contrario

Un docente de la UEGS N°1 de Resistencia denunció que la falta de pago a proveedores han generado un recorte total del 50% en el presupuesto de comedores, dejando a cientos de estudiantes sin alimentos esenciales. Sin embargo, días atrás, la titular de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, aseguró que se están ordenando las partidas y el retraso se debe a cuestiones administrativas.

Los comedores escolares de la provincia del Chaco atraviesan una grave situación de falta de abastecimiento que pone en riesgo la alimentación de miles de estudiantes. Así lo denunció Marcelo Molodevsky, docente de la UEGS N°1 “Héroes Latinoamericanos” de Resistencia, al revelar que los proveedores comenzaron a restringir la entrega de frutas, verduras y lácteos debido a la falta de pago por parte del Estado provincial.

Molodevsky explicó que la crisis se profundizó a partir de julio. El presupuesto asignado a los comedores, administrado de manera virtual por el Estado, sufrió un recorte del 32% en agosto y otro 17% en septiembre, completando una reducción total de casi el 50%. "El lunes pasado, cuando hicimos los pedidos para octubre, los proveedores ya nos empezaron a dar vueltas y nos dijeron que no podían entregar algunos productos porque el Estado no les pagaba”, detalló el docente.

La restricción en la entrega de mercadería afecta directamente a los estudiantes, como los más de 200 alumnos de la UEGS N°1 que dependen del comedor para su alimentación diaria. El docente lamentó estar "atrapados en medio de la contradicción entre lo que dicen desde el ministerio y lo que ocurre en la realidad", ya que el Ministerio de Desarrollo Humano sostiene que el servicio funciona con normalidad.

Ante esta alarmante situación, que Molodevsky advirtió que no es exclusiva de su escuela, la comunidad educativa solicita una inmediata intervención institucional del Gobierno. Mientras tanto, llaman a la solidaridad de la sociedad para sostener la alimentación de los alumnos. Quienes deseen colaborar con donaciones de alimentos pueden contactarse a través de las redes sociales del establecimiento (@epgs.nro1 en Instagram o "Escuela Pública de Gestión Social N°1 ‘Héroes Latinoamericanos’" en Facebook).

¿Qué dijo la ministra de Desarrollo Humano del Chaco?
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, aseguró en diálogo con Gustavo Olivello en Alerta Urbana que la provisión de alimentos para los 1.802 establecimientos educativos de la provincia está garantizada, detallando las razones de porqué surgieron los comunicados de directivos que alertaban sobre una posible suspensión del servicio por falta de pago a proveedores.

Galarza explicó que la incertidumbre surgió debido a un proceso administrativo natural en la contratación. "La unidad de comedores escolares hace la contratación de los proveedores por etapas," detalló la ministra. La segunda etapa finalizó el 30 de septiembre, lo que obligó a iniciar una nueva designación formal a partir del 1 de octubre para cubrir el último tramo del ciclo escolar.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios