Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:14 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

3 de octubre de 2025

Espert reconoció haber recibido 200 mil dólares del sospechoso narco, pero no bajará su candidatura

El diputado libertario que va por su reelección publicó un video en el que buscó explicar la transferencia de parte de Fred Machado.

Luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que dan cuenta de una transferencia por 200 mil dólares proveniente de empresas de Fred Machado, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció haber recibido el dinero, aunque, en su defensa, argumentó que el giro fue declarado en su momento. Durante el día circularon versiones que indicaban una baja de su candidatura, finalmente continuará en carrera para octubre.

El candidato libertario grabó y publicó en redes sociales un video, que contó con la supervisión de Casa Rosada, en el que admitió la información que consta en los registros de la causa judicial que se lleva adelante en Texas, EEUU, en los que se da cuenta del envío de dinero desde compañías afines al empresario argentino acusado por narcotráfico a manos del economista.

El diputado afirmó que son "asuntos de la actividad privada" y que "no se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales", aunque, también reconoció que la firma está "vinculada" a Machado. La firma, de la cual no hizo mención, conforma el entramado societario del acusado por EEUU.

"A comienzos de 2019, Fred Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política“, comenzó.

Luego afirmó que “en ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista".

En cuanto a los fondos, señaló cuatro puntos. “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito. Cuatro, los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de mi investigación propia. Quinto, puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”.

Respecto a las denuncias de la oposición aseguró que es una "campaña sucia" que "inventaron hace cuatro años" y "que hoy repiten". "Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia. La usa como supuesta prueba de mi crecimiento patrimonial. Les cuento que en 2018 falleció mi padre. Junto con mis hermanos, heredamos en Pergamino el campo que él trabajó toda su vida. Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero que antes no tenía”, se defendió.


 

Fuente: Ámbito.


 

COMPARTIR:

Comentarios