Lunes
29 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
29 de septiembre de 2025
Sebastián Lacunza afirmó que el narco financiaba la campaña y que el diputado figura en la contabilidad del detenido, siendo el único político en la lista.
La polémica por los vínculos entre el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el empresario Alfredo "Fred" Machado, detenido por narcotráfico y fraude, sumó un nuevo capítulo. El analista político Sebastián Lacunza afirmó en una entrevista en el programa "Ensobrados" de Splendid AM 990 que Machado fue el "principal o el único aportante" en la campaña de Espert en 2021, y que su nombre figura en un revelador documento contable.
Lacunza detalló que "Fred Machado se acercó a Espert en 2019 cuando empezaba a gestar una candidatura presidencial" y que "pactaron el acuerdo del avión en donde se manejaba Espert y fondos".
El Excel comprometedor y la mención de Milei
Según las declaraciones de Lacunza, existe "un Excel que le cautivan a la socia de Machado donde dice en la parte de egreso, el nombre de Espert", precisando que "es el único político argentino que figura en el listado de egresos" de esa contabilidad clandestina. Esta información coincide con los datos de peritos contables del Estado de Texas, que revelaron un giro de 200.000 dólares a Espert el 1 de febrero de 2020.
El analista también recordó que el propio presidente Javier Milei había dicho que Espert "lo intentó coimear con dólares", añadiendo otra arista a la controvertida relación. Lacunza mencionó, además, que Machado, conocido por su amistad con el tenista "Pico" Mónaco, "conoció mucha gente del medio por la compra venta de aviones", lo que le habría facilitado los contactos.
Los antecedentes de Fred Machado
Alfredo "Fred" Machado, actualmente detenido en la provincia de Río Negro y con pedido de extradición a Estados Unidos, está acusado de integrar "una conspiración para producir y distribuir cocaína", además de cargos por fraude y lavado de dinero. Su exsocia, Debora Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años de prisión por estos delitos.
La justicia estadounidense lo señala por usar una red de empresas de aviación para traficar toneladas de cocaína a través de Centroamérica y lavar dinero a gran escala, orquestando también estafas millonarias con la compraventa de aeronaves. Espert, por su parte, ha negado tener conocimiento de las actividades ilícitas de Machado, calificando las acusaciones como una "campaña sucia".
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.